La ciudad de Buenos Aires incorporó 18,9 hectáreas de nuevos espacios verdes el año pasado, una superficie que equivale a casi cuatro veces el tamaño de la Plaza San Martín en el barrio de Retiro, según informó la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña.
Los datos corresponden al último censo que publicó la dirección en el Anuario Estadístico que indican que la cantidad de hectáreas de espacio verde ascendió a 1.826,1 hectáreas frente a las 1.807,2 que había relevado durante 2015.
Según esta información, durante 2016 la superficie de espacio verde pasó a ser de 6 metros cuadrados por habitante, aun lejos de la recomendación de Naciones Unidas que es de 9 metros cuadrados por habitante.
“Trabajamos muy fuerte en aumentar la cantidad de espacios verdes. En cada obra que hacemos priorizamos la presencia de parques o plazas para que los vecinos usen y disfruten todos los días. Los espacios verdes de una ciudad son un sello distintivo que tenemos que hacer crecer para las generaciones futuras”, dijo Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público de la ciudad.
El Censo consideró espacios verdes a los parques, plazas, plazoletas, canteros, jardines y otros tipos de espacios como patios, patios recreativos y polideportivos.
Entre los nuevos parques más destacados están el Parque Elcano en la Comuna 15 y el Parque de la Ciencia en la Comuna 14. También se sumó la Plaza de las Toscaneras de Villareal en la Comuna 10, la Plaza interna del Cementerio de la Chacarita en la Comuna 15 y, entre las nuevas plazoletas están la Plazoleta Empedrado en la Comuna 15 y 2 plazoletas en la Comuna 8.
De las 1.826,1 hectáreas de espacios verdes , 1.002 hectáreas corresponden a Parques (donde está incluida la Reserva Ecológica Costanera Sur), 376,9 son de plazas, 77,8 de plazoletas, 119,2 de canteros, 222,8 hectáreas de jardines (que incluye los jardines ubicados en la General Paz) y el 27,4 a otros tipos de espacios verdes.
El gobierno dice que agregó casi 20 hectáreas de espacios verdes
En 2016 la superficie ascendió a 1.826,1 hectáreas frente a las 1.807,2 que se habían relevado durante 2015. La ONU recomienda 9 m2 por habitante.
MÁS NOTICIAS
-
Sociedad
El 27 de diciembre, tres días despues de la muerte de Osvaldo Bayer, miles de personas se concentraron en la Plaza...Seguir leyendoUna calle para Osvaldo Bayer, la que lleva el nombre de Falcón
-
Salud
Las Estaciones Saludables buscan impulsar el bienestar de los vecinos a través de la concientización y promoción de...Seguir leyendoYa funcionan 40 estaciones saludables
-
Por 13 millones de dólares
Ayer tuvo lugar la primera etapa de la subasta de terrenos ferroviarios en Colegiales que están en los alrededores...Seguir leyendoSubastaron tres terrenos ferroviarios en Colegiales, último pulmón verde del barrio
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!