Segundo día de Uber en la Argentina y sigue la polémica. Mientras los primeros usuarios comparten sus experiencias en las redes sociales con el hashtag #UberLove, los taxistas amenazan con nuevos cortes de calles. Desde el gobierno porteño aclararon que Uber no está en regla y que multarán a sus conductores.
El día arrancó con lluvia y muchos aprovecharon el mal tiempo para probar el servicio de Uber, en su segundo día de funcionamiento en la Ciudad. Los comentarios no tardaron en llegar a las redes sociales. Con el hashtag #UberLove los pasajeros compartieron sus experiencias: “Primera experiencia con Uber. ¡Excelente! Tenía que sacarme las ganas de usarlo acá. Aplaudo de pie”, exclamó Nahuel Alvarez. “Recién terminé mi primer viaje con Uber. Excelente servicio y un auto fantástico”, dijo Armando Dorta.
A las diez de la mañana, los choferes de Uber no daban abasto con la demanda. “Sabemos que hay mucha gente pidiendo su Uber. Acabamos de encender la batiseñal para que nuestros batisocios salgan a ayudarlos”, dijeron a modo de chiste desde la cuenta oficial de la empresa.
Pero no todo son buenas noticias. Desde el gobierno porteño reiteraron que el servicio es ilegal y que los choferes de Uber recibirán “sanciones penales”. «Nuestros abogados están analizando algunas cuestiones penales. Esta actividad comercial ilegal podría estar entorpeciendo el normal funcionamiento de los transportes en la ciudad», alertó Juan José Méndez, secretario de Transporte porteño, en declaraciones a radio Continental.
Méndez insistió con que tanto los vehículos como los conductores y la empresa no cumplen con «las regulaciones vigentes. Contar con una licencia profesional y con seguro para transportar pasajeros en un vehículo habilitado», enumeró como ejemplo Méndez.
El martes 12 -en el mismo momento en que Uber empezó a operar- los taxistas se movilizaron y cortaron calles de manera espontánea en varios puntos de la ciudad. Los choferes y propietarios de taxis agrupados en el Sindicato de Peones de Taxi, que conduce Omar Viviani, calificaron de “ilegal” la actividad de la empresa y aseguraron que “viola la regulación vigente” en materia de transporte y “pone en riesgo la seguridad de los pasajeros”. Finalmente, se declararon en “estado de asamblea” y anunciaron una marcha desde el Obelisco para el próximo miércoles 20.
El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxi, José Ibarra, advirtió que si no logran frenar el desembarco de Uber a través de la Justicia «el reclamo en la vía pública será más duro y pesado que el de ayer».
«Presentamos un amparo ante la justicia porteña y pediremos a la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios de Tarjeta de Crédito que suspenda el servicio a una actividad completamente en negro, pero si esto no funciona tendremos que pedirle disculpas a la ciudadanía y salir a la calle», aclaró Ibarra en diálogo con Radio 10.
DZ/ah
Fuente DYNFuente Redacción ZFuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!