Observar aves es el nuevo runnig. En la Ciudad hay 300 especies de pájaros. Fácil y ecológico, el avistaje es sigue sumando adeptos. Hay salidas gratis con expertos un sábado por mes y no hace falta mucho más que ganas y un par de binoculares para adentrarse en la tarea. Por segunda vez, este año se celebra el “Gran Día”, que consiste en registrar la mayor cantidad de especies en 24 horas corridas de observación. Es el sábado 22 y participan Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay.
Aves Argentinas, la Red de Observadores de Aves de Chile, Guyra Paraguay, Aves Uruguay y el Laboratorio de Ornitología de Cornell organizan este evento del que se puede participar solo, en grupos pequeñlos o como parte de un Club de Observadores de Aves (COA) y para participar sólo hay que inscribirse acá, donde también hay más información.
En este marco, el domingo 23 el Club de Observadores de Aves de Palermo (COA Carancho) organiza un censo de primavera en el Parque Tres de Febrero. Acá, también puede participar Cualquiera y no hace falta tener experiencia observando aves. El único requerimiento es inscribirse previamente, para distribuir más efectivamente a los censistas y cubrir todos los recorridos posibles. Por eso el formulario pregunta, y contempla, si el interesado en participar solo o acompañado (en ese caso con quien), si ya realizó antes o no la actividad y cuál es su ruta de preferencia.
Se suspende sólo por lluvias fuertes, porque algunas pocas gotas no disuaden a los pájaros ni a sus observadores. Se recomienda llevar binoculares, cámara de fotos, agua, algo para comer y, si tienen, guía de aves. La actividad comienza a las 8 de la mañana termina pasado el mediodía, cuando todos los observadores se van a reunir para compartir los resultados.
La primavera es la estación de las aves, ya llegaron todas las especies migradoras, y las residentes están criando. Se escuchan por todos lados, hay nidoa a cada paso. Esta es una gran oportunidad para también verlas, conocerlas y reconocerlas. Porque cuantas más se registren, más información habrá y eso va a colaborar con su conservación.
El domingo 23, a las 8 (puntual), en Parque Olímpico (Av. Dorrego y Av. Alcorta). Gratis. Inscripción previa vía formulario, acá.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!