Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 13:45:56
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

El filete candidato a ser Patrimonio Cultural Inmaterial

La tradición del filete porteño está en consideración para ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Decisión que se dará a conocer el 4 de diciembre en Namibia.

 

Email This Page
fileteado_porteño_fitito

Entre las 35 solicitudes presentadas, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura anunció que seleccionó 19 para ser sometidas a la aprobación final por su Comité de salvaguarda que se reunirá del 30 de noviembre al 4 de diciembre en Windhoek (Namibia).

El «filete porteño», la técnica tradicional de pintura de carteles y decoración de colectivos, camiones y comercios de Buenos Aires, recibió el aval del organismo.

Perú inscribió con éxito la danza del Wititi, un rito de paso a la edad adulta del valle del Colca y Venezuela los conocimientos relacionados con el cultivo de la curagua y la transformación de sus fibras para realizar hamacas, entre otras artesanías.

Las inscripciones en la lista de patriminio son a menudo objeto de pugnas competitivas entre vecinos que reclaman la paternidad de tal o cual práctica cultural, colocando al organismo mundial en la incómoda situación de árbitro entre países miembros, extremo que la Unesco elude.

Un referente del filete porteño es Alfredo Genovese, quien fue reconocido por el gobierno de la ciudad de Buenos Aires como Personalidad destacada de la Cultura en 2012,  y posee un taller de fileteado donde brinda cursos de este particular arte.

DZ/sc

Fuente Noticias Argentinas
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario