La gestión del Gobierno de la Ciudad lleva el ritmo de la decisión de Mauricio Macri de competir por la candidatura presidencial en 2011, en ese marco va de gira por ciudades del interior, firma decretos sobre proyectos inmobiliarios cuando la Legislatura no le aprueba leyes, habilita pantallas LED en la 9 de Julio, coloca televisores gigantes para que los vecinos disfruten el Mundial y eligió el hogar de ancianos San Martín de La Paternal para ver a la Selección nacional vestido con la camiseta oficial. Y como nada es casual en temporada de campaña declaró: «Entramos en el ‘mundo Palermo’, cuando ingresó a la cancha ya me emocioné y cuando hizo el gol, otra vez lloré».
Ahora se agregó un componente romántico pero no menos importante a la hora de una estrategia hacia la Casa Rosada: el jefe de Gobierno estaría dispuesto a casarse, en noviembre con su actual novia, Juliana Awada. Voceros cercanos a Macri, tanto del mundo de la política como de la farándula, coinciden en señalar que la boda se realizaría en Tandil, lugar donde nació el jefe de Gobierno. Volver al origen, para formalizar un noviazgo es un sueño de toda familia con ambiciones. «Formalizar le daría un plafón interesante, por un lado apelamos a la parte emocional que siempre le falta a Mauricio, de paso nos ponemos en paz con la Iglesia luego de nuestro apoyo al casamiento homosexual y colocamos su imagen en todas la revistas y diarios», señalaron voceros vinculados al PRO. Los comentaristas PRO recordaron al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy: «En su momento le dio muy buen resultado casarse con Carla Bruni, el impacto en los medios fue tremendo, más allá de como le vaya ahora con el matrimonio o lo que haga», soltaron.
A pesar del esfuerzo, Macri no consigue hacer pie en el peronismo, sumar la pata justicialista que necesita para sostener su postulación ahora que ya tiene la convicción de que será presidente de la Nación o será presidente de Boca Juniors. El peronismo disidente copado por Eduardo Duhalde siempre mirando al pasado y Francisco de Narváez, actual y tecnológico mirando para donde le conviene, lo embretan y empujan hacia un sector de derecha y sólo derecha del cual quiere y necesita salir. La refriega que protagonizó con De Narváez hace diez días cuando éste lo acusó de «bipolar y derechoso» está lejos de haber sanado. Para la foto sí, puertas adentro no.
Haber aclarado que sólo aceptará ser candidato presidencial ordenó algunas internas en el PRO. Para bien de algunos y para amargura de otros. A la Ciudad la deja, si puede y gana, en manos de su delfina Gabriela Michetti. La ex vicejefa mantiene la calma y la sonrisa, la mayoría de las encuestas le da bien. Esta semana el CEOP, que dirige Roberto Bacman, dio a conocer una muestra que la da ganadora en tres escenarios posibles en la elección para jefe de Gobierno de 2011. La encuesta la confronta con Fernando «Pino» Solanas de Proyecto Sur, con Daniel Filmus del PJ y con Rodolfo Terragno de la UCR. Lejos de toda aspiración queda el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, un batallador de radios y pantallas que nunca logra cambiar su trabajo cotidiano en la varita mágica que lo transforme en príncipe valiente, siempre se queda en el espacio serio de remar y remar.
La euforia colectiva por el desempeño de nuestra escuadra nacional en el Mundial de Sudáfrica impulsó estrategias de campaña no por viejas y repetidas, menos efectivas, por lo cual este domingo Macri también piensa ver el partido contra México en un marco público y bajo las cámaras de televisión y fotógrafos. Nobleza obliga, la mayoría de los candidatos hace lo mismo. Algunos se dan el lujo de la platea en tierra sudafricana como Eduardo Duhalde, otros envían a sus esposas, como el gobernador Daniel Scioli, que dejó en manos de su simpática y alta esposa, Karina Rabolini las relaciones públicas que tanta ganancia le han rendido.
Mientras la Argentina disfruta su pase a octavos, en la Ciudad ocurren situaciones más dramáticas. Tres médicos del hospital Santojanni fueron procesados como responsables de atención inadecuada de una embarazada. Rodríguez Larreta extendió un manto de hábil operatividad: «todo el país faltan anestesistas», dijo. Y agregó: «Once meses dura el concurso para nombrar nuevos profesionales. Desde que asumimos tomamos 169 y hay 35 más en trámite», explicó. En medio de tantas malas noticias una hizo sonreír a Macri, quizá la Cámara Federal decida procesarlo por las escuchas ilegales, en calidad de encubridor o sólo partícipe con lo cual, tal vez no sea sometido a juicio político porque esos delitos son excarcelables.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!