Por Bárbara García Crespo
“Se están trabajando en una serie de modificaciones como el Código Procesal Penal, el Código Contravencional, la reforma del Código Urbanístico, que están reformando la Ciudad de Buenos Aires y no tienen ningún tipo de discusión en la Legislatura” expresó Victoria Montenegro.
“Son discusiones express que impactan en la calidad de vida de los ciudadanos. Estas modificaciones no hacen más que darle más poder al Ejecutivo para controlar y monitorear a los habitantes de la ciudad”, dijo la legisladora.
En cuanto a la normativa sobre las nuevas formas de investigación en el Código Procesal Penal, Montenegro expresó que es “un retroceso en materia de derechos humanos”. “Ellos plantean que la Ciudad es progresiva, inclusiva pero este tipo de medidas no hace más que retroceder. Pueden utilizar medidas que son excepcionales para cualquier tipo de delitos. Incluso, la fuerza puede llegar a detener a alguien que genere ruidos molestos y habilita las escuchas telefónicas y la vigilancia encubierta”, sostuvo.
“Con la mayoría automática que tienen están impulsando una serie de cambios vitales para la ciudad y que son muy peligrosas para la democracia”, aseguró.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!