Luego de que el directorio confirmara el cierre de la empresa periodística, el delegado gremial de la agencia Diarios y Noticias (DyN) -fundada en 1982 por un grupo de diarios encabezados por Clarin y La Nación- atribuyó la decisión a “motivaciones de carácter político”.
“Afecta nuestras fuentes de trabajo, pero también afecta a la sociedad en su conjunto porque tiene cada vez menos voces a las que escuchar”, sostuvo el representante sindical en declaraciones formuladas a Radio Télam.
“Lejos está de poder argumentarse que la producción periodística de la agencia pudiera resultar irrelevante, más bien todo lo contrario”, dijo al explicar “la fuerte presencia” de sus cables tanto en los medios nacionales como provinciales.
DyN fue fundada el 15 de marzo de 1982 y, desde la ciudad de Buenos Aires, abastece con noticias, columnas de opinión y fotografías periodísticas numerosos diarios, radios, canales de televisión y portales web de todo el país.
«En una reunión mantenida hace menos de dos meses los directivos de la empresa argumentaron “dificultades económicas” como consecuencia de una merma en los ingresos por la salida de abonados, a nivel oficial y privado, y por la presunta crisis de varios diarios que son accionistas.
El argumento no le cabe a La Nación, y menos a Clarín que han despedido a centenares de trabajadores y se han reconvertido en grupos con inversiones en otros negocios millonarios, dentro y fuera de los Medios de Comunicación.», afirma un comunicado del Sindicato de Trabajadores de Prensa, Sipreba.
Lo cierto es que la decisión implica la pérdida de fuentes de trabajo para las 100 personas que integran la planta de DyN, entre periodistas, administrativos y técnicos.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!