La descripción más simple pordría ser: un chat gratuito y estético para el teléfono, que es fácil de usar y tiene la intención de ser como una red social.
Hay que sacar una foto, que se puede mejorar usando las características de diseño que más le gusten al usuario, luego escribir el mensaje sobre la imagen, con la opción de añadir íconos. Se envía y la charla se desarrolla con ese fondo.
Hasta acá, es como un Instagram con WhatsApp con una pizca de Snapchat. La diferencia, plantea la compañía, es que la interfaz de DeeMe habilita a guardar los mensajes en la bandeja de entrada durante tiempo indefinido y también permite enviar clips editados.
“Creo que acá están muy abiertos a utilizar una app, orientada visualmente. Éste es un mercado sofisticado con hambre por la tecnología. Los argentinos son por lejos los mayores usuarios de medios sociales en América del Sur”, dice Kenneth Rasmus Greve, uno de los creadores.
Lanzado este año, DeeMe se está apoderando de Europa como el próximo gran desarrollo en mensajería móvil y se está expandiendo en América del Sur, con 80.0000 descargas sólo en Brasil. Facebook se comprometió a apoyar a la compañía naciente con 80.000 dólares en servicios, herramientas y capacitación para ayudar a acelerar su aplicación. Apple la ofrece como Mejor Nueva App en más de 130 países. Y Alex Luke, que formó parte del equipo que hizo iTunes, se unió recientemente a DeeMe como asesor.
DeeMe ya está disponible para todos los dispositivos con iOS o sistemas Android como descarga gratuita desde la App Store y Google Play. Para obtener más información: http://www.deemeapp.com/
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!