El titular del Colegio de Farmacéuticos y Bioquímicos de la Ciudad, Rubén Sajem, denunció que PAMI no les paga “desde octubre” y que la deuda ascienda a casi mil millones de pesos. Debido a esta situación, unas 120 farmacias porteñas adheridas –de un total de 400- dejaron de vender medicamentos a través de la obra social de los jubilados.
Los medicamentos más difíciles de conseguir son los que tienen ciento por ciento de cobertura porque se usan en enfermedades crónicas –cardiopatías, diabetes, hipertensión- y son, en general, los más caros. “Ocurre que la farmacia que los entrega no cobra nada, y tiene que financiarlos a 4 meses porque PAMI está pagando a 120 días”, dijo Sajem.
El titular del PAMI, Carlos Regazzoni, subrayó que el organismo «brinda servicios a través de 14 mil farmacias en todo el país» y el problema se concentra en la Ciudad ya que «hay un inconveniente porque nuestra recomposición de la deuda golpea a las farmacias y tenemos que resolver ese problema».
Regazzoni estimó que los pagos comenzarían a regularizarse en febrero y el monto impago se reduciría a la mitad, es decir a unos 450 millones de pesos. «Tuvimos una reunión con las máximas autoridades de las entidades farmacéuticas y la colaboración de ellos es total», sostuvo en declaraciones a Radio 10.
Regazzoni ratificó que «se está normalizando la deuda» con los médicos de cabecera y con los sanatorios y clínicas de todo el país, lo que tardaría unos 15 días.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!