El primer orador del multitudinario acto convocado por el Día del Trabajador, en las avenidas Independencia y Paseo Colón, fue Juan Carlos Schmidt, titular del sindicato de Dragado y Balizamiento. Schmidt leyó el documento consensuado entre las cinco centrales obreras en el que le reclaman al gobierno de Mauricio Macri.
“Se ha resuelto trasladar el costo de esta política sobre la espalda del trabajador”, dijo Schmidt, para quien la solución de los problemas “no se pueden dejar librada al mercado y la promesa del derrame de la riqueza”.
El primero punto del documento hizo referencia a los despidos y habló de la “emergencia ocupacional” que vive el país. En segundo lugar, se habló del “incumplimiento de las promesas de campaña” en referencia al impuesto a las ganancias.
Los sindicalistas demandaron la universalización de las asignaciones familiares. “Nuestros hijos son iguales ante la ley y ante la sociedad”, dijeron. También pidieron el 82 por ciento para los jubilados.
“Ratificamos la plena vigencia del derecho de huelga sin la limitación de ningún protocolo de seguridad”, leyeron en el documento en referencia al protocolo de la ministra de Seguridad Patricia Bulrich. Por último, pidieron la no intromisión de ningún órgano en la vida institucional de los sindicatos.
“Viva la unidad del movimiento obrero organizado”, cerró Schmidt la lectura del documento.
“Celebramos estar juntos”, dijo Pablo Micheli, secretario general de la CTA Autónoma y segundo orador. “Los dirigentes hemos sido capaces de poner por encima nuestras diferencias para juntarnos. Vamos a agudizar la lucha y si no escuchan habrá paro nacional”, afirmó el gremialista.
Para Hugo Yasky, de la CTA de los Trabajadores, el acto conjunto de las cinco centrales “va a pasar a la historia”. “Si el presidente pretende negar o vetar la ley contra los despidos, este acto va a ser una miniatura al lado del que vamos a hacer para demostrar que la clase trabajadora esta de pie”, sostuvo Yasky.
El sindicalista Antonio Caló, por la CGT Alsina, hizo el anuncio sobre el futuro de las centrales que representan a los trabajadores. “Las tres centrales hemos decido que vamos por la unidad y vamos a ser una sola CGT. El 22 de agosto va a haber una única CGT”, dijo Caló.
El camionero Hugo Moyano, de CGT Azopardo, también festejó la unidad del movimiento obrero. “Los intereses de los trabajadores están por delante de los dirigentes, por eso esta gran asamblea”, celebró el sindicalista.
“Los trabajadores no sólo viven las crisis, las sufren. El gobierno toma medidas para proteger a unos sectores y tarda en tomar medidas para los trabajadores. Este es el llamado de atención que hacemos”, dijo Moyano.
Según los organizadores, concurrieron al acto más de 300.000 personas.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!