La agrupación Peronismo por la Ciudad celebró los 45 años del regreso del General Perón a la Argentina. La cita fue en el auditorio de la UOM de Caballito y participaron referentes de la oposición porteña.

">

Tiempo en Capital Federal

13° Max 4° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  14°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  16°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   18°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 17:21:56
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Eduardo Valdés: “No hay militante sin esperanza”

La agrupación Peronismo por la Ciudad celebró los 45 años del regreso del General Perón a la Argentina. La cita fue en el auditorio de la UOM de Caballito y participaron referentes de la oposición porteña.

Email This Page
Día de la Militancia

La agrupación Peronismo por la Ciudad convocó a la militancia peronista de la Ciudad de Buenos Aires para celebrar el día del militante a 45 años del retorno del General Juan Domingo Perón a la Argentina. La cita fue en el auditorio de la UOM de Caballito y participaron referentes de la oposición porteña.

Tras un recital de “Esa te la debo”, se hizo entrega de las distinciones en reconocimiento a la militancia para los referentes de organizaciones sociales: Roberto Digón, Tito Paz, María Zubieta, Coco Meneses, y Luciana Grossi. La emblemática integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Taty Almeida, también recibió reconocimiento especial por su trayectoria, pero no pudo estar presente debido a problemas de salud.

Los oradores de la jornada coincidieron en la necesidad de armar un acuerdo programático para determinar el rol activo de la principal fuerza opositora que se le confirió al peronismo en las últimas elecciones legislativas y su rol de articulador del arco opositor para hacer frente a las políticas de Mauricio Macri.

La primera oradora de la jornada, fue Mariana Vieyra, militante de la Simón Bolívar y responsable de Derechos Humanos del PJ Capital, se dirigió al público presente diciendo: “Hoy más que nunca la militancia tiene el importante objetivo de construir futuro. A pesar de las persecuciones, tenemos que estar presentes. Lejos de volver a nuestras casas, como quieren que hagamos, estamos activos”. Aprovecho su espacio para referirse a la inclusión de género en la política: “Es importante que las mujeres ocupen más lugares de toma de decisiones. La perspectiva de género es fundamental porque aporta otra mirada necesaria de la política. No habrá justicia social, sin igualdad de género”.

La siguiente en tomar la palabra fue María Rosa Muiños, legisladora reelecta por Unidad Porteña, quien expresó: “Debemos tener en claro cómo llegamos a esta realidad para saber cómo poder superar esta etapa. La autocrítica es necesaria para saber en qué nos equivocamos. Necesitamos ser flexibles porque en eso consiste la inteligencia militante”. Siguiendo sus dichos, la legisladora remarcó: «Mi consejo es que dejemos de lamentarnos y superemos el sectarismo. Yo soy peronista y quiero volver, pero volver mejores; y solamente va a ser posible si reflexionamos profundamente y no nos dejamos llevar por la inmediatez”.

Jorge Meneses, responsable de la Corriente Peronista Descamisados, recorrió las posturas de diferentes intelectuales peronistas frente a la derrota y reflexionó: “Para lograr la nueva victoria del pueblo, es preciso que estemos unidos y tengamos premisas claras. Tenemos que recuperar las raíces históricas del peronismo”. Meneses agregó: “La unidad la vamos a construir con todos los sectores de la oposición. Todos los barrios deben ser protagonistas de la construcción de un nuevo momento histórico y de las batallas que vienen. Debemos plantear un futuro en donde estemos todos juntos. La única posibilidad de vencer, es organizándonos.”

 El último de los oradores fue el diputado Parlasur y ex embajador ante la Santa Sede, Eduardo Valdés, quien luego de agradecer a toda la resistencia política presente, anunció: “Vamos a volver si sacamos lo mejor que tenemos. Si no reflexionamos sobre lo que nos pasó, es difícil que volvamos rápido. Debemos volver para evitar que se destruyan todas las conquistas que con Perón, Néstor y Cristina conseguimos”. Refiriéndose a la nueva reforma laboral impulsada por el oficialismo, Valdés hizo un llamado de atención: “La mejor forma de defender los derechos de los trabajadores juntándose con personas que antes no integraban nuestro espacio. El mejor homenaje a los compañeros q trajeron a Perón es una victoria en 2019”. “No hay militante sin esperanza”, esbozó para cerrar.

Estuvieron presentes en la celebración: Víctor Santa María, líder de  la agrupación Peronismo por la Ciudad; Gabriela Cerruti, referente de Nuevo Encuentro; y Juan Manuel Valdés, ex candidato a Legislador Porteño por el Frente Unidad Porteña; Gisela Marziotta, candidata a Diputada Nacional por Unidad Porteña; Fernando Barrera, presidente de la Agrupación Peronista Blanca; Mara Brawer, Titular de la Secretaría de la Mujer del PJ de CABA; Claudio Heredia, Legislador por el Bolque Peronista CABA; Matías Barroetaveña, Directo del Centro de Estudios Metropolitano; Santiago Roberto, legislador electo  de Unidad Porteña, Francisco Cafiero, dirigente del PJ de la Ciudad; Silvia Gottero, legisladora porteña por el Bloque Peronista; Emilio Ribera, Secretario General de la Simón Bolívar; entre otros.

Fuente Diario Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario