El frente quedó integrado por cinco partidos: la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica ARI, el Partido Socialista, el Partido Socialista Auténtico y Confianza Pública.
Lousteau aseguró que competirán «con el Pro con respeto, con intercambio de ideas, presentando equipos y propuestas muy sólidas para todos los porteños que no se conforman con los últimos ocho años y exigen mejorar de forma urgente la salud, la calidad de la educación, la seguridad y el cuidado del ambiente».
«Estamos convencidos de que las próximas elecciones nos dan la oportunidad de lograr un verdadero cambio de prioridades en la Ciudad: ubicar valores tan importantes cómo la honestidad, la transparencia y la lucha contra la corrupción por encima de todo», señaló.
El diputado explicó: «decidimos con Graciela Ocaña participar de las PASO porque la competencia, cuando es igualitaria, saca lo mejor de cada uno y nos mejora».
«Nuestro espacio tiene más competitividad y cuenta con más alternativas para la gente», agregó.
La inscripción del frente se registró luego de que Tumini lanzara su candidatura a jefe de Gobierno porteño por Libres del Sur.
Entre los integrantes nacionales del Frente Amplio UNEN también está el senador Fernando «Pino» Solanas, quien aún mantiene su candidatura a la Presidencia pero no descartaba competir en la Ciudad y ya confirmó diálogos con el Frente Renovador.
DZ/sc
Fuente Noticias Argentinas
Pingback: Agrupación Leandro N. Alem » PASO: Negociaciones contrarreloj para presentar las listas de candidatos