Tiempo en Capital Federal

22° Max 17° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 77%
Viento: Norte 21km/h
  • Sábado 3 de Junio
    Cubierto16°   20°
  • Domingo 4 de Junio
    Muy nuboso11°   18°
  • Lunes 5 de Junio
    Cubierto  16°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 02/06/2023 12:11:20
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Echan a 14 trabajadores del ex Zoo

Los trabajadores se opusieron a los traslados de animales cuando no estaban garantizadas las condiciones de seguridad animal y laboral. Los echaron por desobedecer.

Email This Page
ecoparque despidos

En medio de las incertidumbres por el proyecto del Ecoparque –por las dudas sobre el bienestar animal y las polémicas concesiones de los edificios declarados patrimonio histórico-, el gobierno de la Ciudad despidió a catorce cuidadores por “oponerse al traslado” de los animales. Los trabajadores, por su parte, explicaron que la resistencia ocurrió en los casos en que no estaba garantizada la seguridad animal. Para las autoridades porteñas, sin embargo, el “incumplimiento de las directivas” se convirtió en un despido con causa. “Se intenta culpabilizar a los trabajadores del zoo por el conjunto de denuncias realizadas por agrupaciones animalistas, ambientales, ONG y los mismos trabajadores”, denunciaron los cuidadores en un comunicado.

“Se decidió cesantear a 14 cuidadores por negarse a realizar las tareas necesarias a fin de garantizar el bienestar de los animales del parque”, dijeron desde La Unidad de Proyectos Especiales Ecoparque del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología para justificar los despidos.  Las negativas mencionadas por las autoridades responden a la resistencia de los cuidadores para colaborar con el traslado de animales en los casos en que no estaban garantizadas las condiciones de seguridad animal.

Tras el anuncio del Gobierno, los trabajadores emitieron un comunicado explicando la situación. “No estaban garantizadas las condiciones mínimas de seguridad ni para los animales ni para los cuidadores. Los traslados anteriores, realizados en las mismas condiciones, provocaron la muerte y desestabilización de varios ejemplares”, dijeron los trabajadores, que señalaron al Gobierno como “el principal responsable de las faltas de seguridad en el predio”.

Además de denunciar la falta de condiciones de seguridad animal, los trabajadores advirtieron que carecen de herramientas mínimas de seguridad laboral, como el sistema de doble traba que no funciona en varios de los recintos y el peligro de derrumbe en las construcciones antiguas. “La defensa del bienestar animal, laboral y del predio empieza por rechazar los despidos que encubren el vaciamiento y la privatización”, afirmaron los trabajadores.

Parte de los “incumplimientos” a los que aluden las autoridades es la oposición a los traslados de los ejemplares si no se garantizan las condiciones mínimas de seguridad: “Los traslados anteriores provocaron la muerte de coipos y cérvidos, un mono tití, y aproximadamente 50 carpas del Lago Darwin”.

Las autoridades del Ecoparque que solicitaron las cesantías fueron el director general de la Unidad Gestión Estratégica y Transformación, Damián Pellandini (ex director de Temaiken), el jefe de Cuidado Animal, Guillermo Delfino (ex encargado de cuidadores de Temaiken), y el Jefe de Cuidadores, Martín Levach (ex jefe de cuidadores del Zoo de La Plata).

«La prioridad del Ecoparque es y seguirá siendo el bienestar de los animales. En ese sentido, durante el último año incorporamos recursos humanos de gran experiencia, realizamos capacitaciones e invertimos en obras de infraestructura para los animales. No vamos a permitir que un grupo pequeño de personas que se oponen a las derivaciones y a la transformación pongan en riesgo el bienestar de los animales y la seguridad de nuestro personal» aseguró Gonzalo Pascual, subsecretario a cargo del Ecoparque

 

Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario