Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 20:33:03
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Dos hermanos murieron el domingo

Los vecinos no aceptan los subsidios por insuficientes y quieren construir en el mismo lugar.

Por Diego Sasturain
Email This Page
Incendio_la_boca_acampe_conventillo

Pintados de colores, como marca la tradición, los conventillos son característicos de La Boca. Sin embargo, cuando se trata de vivir en ellos, el color local retrocede y afloran la precariedad y el hacinamiento. El domingo a las siete de la mañana comenzó el fuego en un conventillo de dos plantas en Melo 580, a cinco cuadras de caminito. Murieron dos hermanitos, Víctor, de 10 años y Héctor, de 11, más conocidos como “Pitu” y “Polaco”. Además, quedaron doce familias en la calle que, desde entonces, mantienen un acampe en la vereda, con las pocas que pudieron salvar y las cosas que les donaron los vecinos.

Según Maximina Ferreyra, pariente de una de las familias “No hay pruebas de que haya sido intencional, pero los vecinos dicen que hubo un tiroteo y una vecina oyó que rociaban con nafta, antes de la molotov”. El fiscal Juan Andrés Necol, en tanto, confirmó hoy que “parecería que no se trató de un accidente”. En la esquina hay cámaras de seguridad que deberían haber registrado el hecho, pero por ahora nadie las menciona.

“El Gobierno de la Ciudad nos trató mal –continuó Ferreyra– Nos atendieron recién el martes por la emergencia habitacional. Esperamos horas y horas. Acá tendría que haber psicólogos para contener a la gente que está en shock.”. Al parecer, la Ciudad ofreció un subsidio de 1.200 pesos por seis meses para cada familia, a pagar todo de una vez: 7.200 en total, pero “La gente no quiere el subsidio porque no sirve para nada. –agregço Ferreyra– Se quieren quedar acá y edificar de nuevo en el lugar. Estamos esperando un arquitecto. El gobierno dice que si un técnico lo autoriza, las tres o cuatro familias de la planta baja de Melo 580 podrían volver a entrar”.

Ramón Lanús, a cargo del BAP, aseguró que se presentó en el lugar del incidente a las 11 de la mañana del domingo. “Compramos medicamentos, trajimos viandas, organizamos con un comedor que trabaja con nosotros a dos cuadras del lugar para que les garanticen comida. También les ofrecimos paradores y un subsidio de hasta 18.000 pesos para paliar la situación”.

El funcionario y los vecinos no coinciden más que en el rechazo de las ofertas del Gobierno: “Todavía las familias no aceptaron los subsidios ni los paradores, y el reclamo más fuerte es que no les estamos proveyendo baños químicos ni colchones, pero no lo hacemos por falta de voluntad, creemos que la calle no es un lugar para vivir, por eso brindamos una solución habitacional y alimenticia”, agregó. El lunes se incendió otro conventillo a dos cuadras, en Juan de Dios Filiberto al 1.100. El saldo fue de cuatro personas mayores que debieron recibir tratamiento médico, tres por principio de asfixia, que fueron atendidas por el SAME y una por quemaduras leves, que fue derivada al Hospital Argerich.

En los últimos cuatro años Los incendios se cobraron doce víctimas en La Boca. Los conventillos no tienen ningún sistema de prevención de incendios y no se están haciendo obras para mejorar su estado. Cada conventillo destruido implica terreno libre para construir edificios nuevos, sobre todo desde que en 2012 se creó el Distrito de las Artes, que entrega grandes beneficios a desarrolladores inmobiliarios y empresarios. En ese sentido, desligar la situación general de abandono y de los negocios inmobiliarios en la zona sur sería perder de vista el contexto general dentro del cual se dan estos episodios.

DZ/rg

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario