Los diputados explicaron que ambos expedientes ingresaron a distintos juzgados, pero que se aguarda la «conexidad» de los mismos y que pasen a ser tratados por el magistrado que defina el presentado primero, es decir, el de Bodart.
Respecto al aumento, ambos legisladores coincidieron en denunciar como falsos los argumentos macristas respecto a supuestos aumentos de costos y obras en la red del subterráneo.
Vera recordó que las obras «tienen 1200 millones de pesos asignados en el Presupuesto y 934 millones para subsidiar la tarifa
al valor actual».
Según los legisladores, con el actual esquema la única beneficiaria es la empresa Metrovías, que sólo está comprometida «a mantener la red en el estado actual, ya que las obras están contempladas en el Presupuesto», detalló Vera.
Entre los principales argumentos expuestos en los recursos judiciales se encuentra el cuestionamiento del informe que fija la tarifa técnica y que, según afirmaron los legisladores, está basada en «un estimativo inflacionario antojadizo».
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!