Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 05:52:36
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Dos ambulancias y tendido eléctrico consiguió el acampe villero

Las organizaciones villeras lograron que el Gobierno destine dos ambulancias nuevas exclusivamente para la atención de los habitantes de los asentamientos y la mejora del tendido eléctrico en los barrios.

Por Victoria Reale
Email This Page
carpa

Luego de 53 días de acampe en el Obelisco, La Poderosa y La Corriente Villera Independiente (CVI) lograron un acuerdo con el Gobierno para avanzar en la urbanización de los asentamientos. Este viernes por la tarde, las organizaciones decidieron terminar la huelga de hambre y levantar la carpa de la Plaza de la República.

Una integrante de la carpa villera adelantó a Diario Z el acuerdo alcanzado con el gobierno de Mauricio Macri “Conseguimos que dos ambulancias nuevas del SAME atiendan exclusivamente en las villas. Todavía no sabemos en que barrio tendrán sus cabeceras. Además se abrió una mesa de diálogo permanente para avanzar en la ejecución de obras. El Gobierno se comprometió a hacer un relevamiento del tendido eléctrico en las villas para luego mejorarlo junto a Edenor y Edesur”, contó un miembro de La Poderosa que es habitante de la villa Rodrigo Bueno.

La mesa de diálogo, que se reunirá el próximo miércoles 18, estará conformada por las organizaciones villeras y la Defensoría del Pueblo y funcionarios de la Secretaría de Habitat e Inclusión (SECHI) y del ministerio de Desarrollo Social . “Según la problemática se sumará a la mesa las empresas que brindan los servicios u otras áreas del Gobierno”, aclaró la vecina de Rodrigo Bueno. Y agregó que “la SECHI se comprometió en avanzar con las obras de cloacas, troncales y pluviales en los barrios pero todavía no tenemos una fecha firme de cuándo van a comenzar”, concluyó.

“En función de lo obtenido para nuestros barrios hemos decidido levantar la carpa y la huelga de hambre. Esta victoria es de todo nuestro pueblo, porque las mejoras en los barrios beneficiarán a todos y todas los que cotidianamente sufrimos condiciones de vida indignas”, destacaron integrantes de la Corriente Villera Independiente.

La protesta en la Plaza de la República, ubicada en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, comenzó el 21 de abril, cuando las organizaciones villeras le exigían al gobierno de Macri que declarara la emergencia habitacional, socioambiental, sociosanitaria y socioeducativa en las villas, además de la urbanización con radicación de los asentamientos. Asimismo, demandaba una auditoría de las cooperativas y empresas que trabajan en los barrios, y la regulación de alquileres y subsidios habitacionales, entre otros puntos.

 

DZ/vr

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario