En el marco del paro nacional docente -que también se cumple en la Ciudad de Buenos Aires-, trabajadores de la educación, del Estado, camioneros, bancarios y distintos movimientos sociales marcharán desde las 15 a Plaza de Mayo. Participan de la marcha los docentes de la provincia de Buenos Aires, en un plan de lucha por la reapertura de la paritaria nacional.
La movilización fue convocada por las dos CTA, la de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky y la Autónoma conducida por Pablo Micheli. Los sindicatos nucleados en el MTP ‘Saúl Ubaldini’ harán un cese de actividades para que sus afiliados participen de la jornada.
Los trabajadores se concentrarán desde las 15 hs en Avenida de Mayo y 9 de Julio bajo la consigna: «Por el trabajo, la educación y las paritarias libres».
Los metrodelegados también aportaron lo suyo, con un paro en los subtes entre las 5 y las 7 de la mañana.
En dialogo con la prensa el secretario general de UTE y secretario gremial de CTERA, Eduardo López, definió los reclamos: «Solución al conflicto docente, paritarias sin techo, aumento de las jubilaciones y contra los despidos».
En la Ciudad, los docentes acompañaron el paro con una iniciativa de Ademys, acampando frente al Ministerio de Educación. El reclamo es que la ministra Soledad Acuña se siente a discutir el salario con los sindicatos.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!