Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 05:32:29
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Docentes, estudiantes y trabajadores rodearon al ministro Bullrich

Aunque el rector de la UBA y el ministro Bullrich firmaron el convenio para que se construya un nuevo hospital  y la UBA ceda el imponente edificio del actual al gobierno, los manifestantes impusieron una reunión para que las autoridades expliciten sus objetivos.

Email This Page
clinicass
clinic
Anterior Siguiente

 

El ministro de Educación Esteban Bullrich quedó atrapado en su auto en la calle San Martín entre Viamonte y Córdoba, en medio de una manifestación de docentes, estudiantes y trabajadores del Hospital de Clínicas  que se oponen a que el viejo hospital se convierta en un desarrollo inmobiliario, tal como anunció Bullrich. Exigen conocer qué harán con el viejo edificio y exigen que quede en la órbita de la UBA.

El ministro había dicho que el actual edificio se podría convertir en “Residencias universitarias y centros de investigación”.  No aclaró si públicos o privados.

Los manifestantes se oponen al convenio que esta tarde firmaron el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri y Bullrich, y exigen que se dé a conocer su contenido, se garanticen los servicios y los puestos de trabajo.

La negociación entre los funcionarios y los manifestantes duró casi una hora, a partir de la cual Bullrich pudo retirarse sin inconvenientes. El salvoconducto fue una reunión que está siendo llevada a cabo en estos momentos en el rectorado de la UBA. El objetivo es revisar algunas cláusulas del gobierno, principalmente garantizar los puestos de trabajo, los servicios del hospital y conocer cuáles son los planes respecto del hospital.

«La obra va a ser para mejorar la calidad educativa y de salud, además de que permitirá refuncionalizar el actual hospital» aseguró Barbieri antes de la firma del convenio.

Un comunicado de los trabajadores, en cambio, subrayó: «La superficie a la que se pretende mudar al Clínicas es equivalente al 50% de la actual. Esto implicaría la reorganización o eliminación de muchos servicios, lo que no solo afectaría a los profesionales y trabajadores del mismo, sino también a miles de estudiantes y residentes que cumplen actividades formativas y a sectores que desarrollan tareas de docencia e investigación. (…) El Hospital de Clínicas tiene 15 pisos y ocupa las tres cuartas partes de una manzana. Durante los últimos siete años su presupuesto fue congelado. La denominada “función salud” del presupuesto fue mantenida en los mismos montos, al servicio del negocio privado de la salud del que participan encumbrados dirigentes de la UBA.

La ceremonia de la firma debió cambiar dos veces de sede hasta recalar en el Rectorado de la UBA, en Viamonte al 400, por las protestas de trabajadores, estudiantes y profesores en demanda de que el predio actual del Clínicas no sea entregado al Ministerio de Educación, como establece la cláusula quinta del convenio. Un fuerte operativo policial custodió a los firmantes.

Fuente Redacción Z
Email This Page
Comentarios (1)

Deja tu comentario