Con un pie en España y otro en la Argentina, trazando la ruta que surcaron Andrés Calamaro y Coti Sorokin, sale al ruedo LeGüero, la banda conformada por Matías Sorokin (integrante de las bandas de su hermano Coti, de Javier Calamaro, Julieta Venegas y miembro de Sidecars, en España) y Marcelo Novati (de las bandas de Luis Alberto Spinetta, Coti, Ketama y Nina Pastori, en España). LeGüero estrena un puñado de canciones redondas en la mixtura del rock (“La piel de más”, primer corte del disco), algún blues pegajoso (“Kururu”), el folk y hasta se atreven al country con “Dejalo así”, una canción llamada a ser hit radial. Sorokin pone voz y guitarras mientras Novati acompaña en batería y percusión para un disco que intenta ser la carta de arraigo de estos viajeros que han permanecido tantos años en un limbo transatlántico.
También desde España llega el segundo disco de Particulares, Tiempos mejores, la banda del argentino Pepe Curioni, que engarza en la misma tradición transoceánica de músicos, malestares, composiciones y búsquedas netamente porteñas, con sabor a Buenos Aires y a Madrid. Letras que cuelan tan bien en la feria de San Telmo como en la del Rastro y que dejan un velo optimista con aires de melancolía: la de un extranjero extrañando la casa, quizás, pero no tanto.
Con algunas baladas –se destaca “El Rastro”, precisamente– y una mezcla de folk y pop influenciado notoriamente por letristas del rock vernáculo como Fito Páez o Charly García, Curioni arma un disco amable, de esos que dan ganas de escuchar tanto puertas adentro café en mano, como en una plaza al sol y con un termo de mate. Curioso logro.
Más consolidados en casa, con una impronta de rock alternativo y algo de pop, los porteños de Ese Perro, que se han afianzado en los escenarios locales desde 2008, presentan su segundo disco, titulado Empezaremos por los horizontes, que será presentado –al estilo característico de la banda– recorriendo el país en su propia motorhome.
Editado a principios de este año y con producción a cargo del ex Catupecu Abril Sosa, cuentan con la participación de Mariana Baraj en “Cárcel”, que se ensambla magistralmente al sonido alternativo de la banda y le aporta una cuota de delicadeza. La banda de Bruno Chattás (voz y guitarra acústica), Rocco Aguado (teclados y coros), Pedro Devoto (guitarra y coros), Alejandro Crimi (bajo) y Mauricio Tovar (batería) encuentra un sonido aceitado y ratifica las buenas intenciones que prometía con su disco debut.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!