Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 16:51:48
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Discapacitados emocionales: Día de furia

www.DiscapacitadosEmocionales.com

Por Nicolás Zabo Zamorano
Email This Page
zabo_ilustracion_brunancio Día de furia. Ulustración de @brunancio.

Y entonces volvés a sentir eso que sentiste cuando moría el viejo de Simba en el Rey León. Ese sentimiento e impotencia que apareció el día que entendiste que no había un razón puntual de por qué en la primaria los más grandes fajaban a los más chicos. Esa angustia al no encontrar una explicación frente a la muerte de amigos que todavía no tenían que morirse. Es como un cuchillo que se clava en el pecho. Una puñalada que nos atraviesa para funcionar de recordatorio. Nos recuerda que vivir duele, que sentir duele, que ser sensible en esta vida tiene un costo. Nos recuerda que elegir no bajar los brazos a veces puede ser más frustrante que haberlos bajado en su debido momento.

El dolor más agudo no es cuando entierran ese cuchillo en tu pecho sino el momento en que lo retiran. Tan lentamente. Como una tortura de una película de terror. Del otro lado saben que no vamos a morir con esto y eso por eso se dan el lujo de revolver el filo dentro nuestro. Quieren que recordemos el dolor que sentimos la última vez que nos pasó lo mismo. La última vez que sentimos que todo era una mierda.

Todos sabemos que vivimos en un mundo horrible. Basta sólo con mirar alrededor. Quien no encuentre algo de que quejarse, algo que podría mejorarse pero que nadie hace nada por cambiarlo es un negador absoluto. Yo a ese tipo de gente le tengo mucha envidia.

De vez en cuando suceden cosas que nos apagan ese bloqueo constante que nos mantiene alejados del suicidio o de salir a disparar desde la ventana de nuestra casa. Nos obligamos a no pensar que vivimos en un mundo horrible porque si no no podríamos vivir en él. No podríamos intentar ser mejores. No podríamos hacer algo para cambiar esa situación que nos tocó.

Muchas personas pierden ese bloqueo necesario para vivir al entrar en el mundo adulto. Pierden las ganas de luchar contra algo que sea más grande que ellos mismos. Empiezan a entender la palabra “utopía”, esa que antes odiaban y que creían era la justificación de cualquier pesimista vago. Se acostumbran a aceptar los que les toca con la cabeza mirando al piso.

No tenemos que angustiarnos, también esta la gente como nosotros. Los que todavía vemos el vaso medio lleno. Los que no les tenemos miedo a los gigantes y que mostramos las cicatrices con orgullo. Los que no aflojamos por más que cada tanto este mundo horrible en el que vivimos nos susurren en el oído que todo es en vano.

Cuando ese sentimiento aparezca, cuando sintamos otra vez el frío del cuchillo desde adentro: permitámonos tener un día de furia. Démonos la oportunidad de putear a todos los santos en orden alfabético, de llorar a los gritos desconsoladamente o de romper cosas que ya no sirvan. Es lo mejor. No dejemos que el sentimiento de impotencia y frustración que nos genera vivir en un mundo horrible quede dentro de nosotros y termine robándonos el tesoro que supimos robarle a nuestra adolescencia: creer que en algún momento este mundo va a dejar de ser horrible.

DiscapacitadosEmocionales.com

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario

Columnistas
Diario Z
Categoría ’89. Nacido en Buenos Aires. Más precisamente en Parque Chacabuco City Rockers. Secundario incompleto por embole crónico. Ex asistente de producción de bandas de rock y programas de...