Con renovado entusiasmo, el ISO (Instituto Superior Octubre) festejó su décimo aniversario, el miércoles 31. Alumnos, ex alumnos y docentes se reunieron en el moderno edificio de Venezuela 356 a celebrar los diez años de trayectoria de la institución educativa abierta a la comunidad, que forma profesionales en las carreras de Técnico superior en automatización y robótica, Técnico superior en seguridad e higiene en el trabajo, Tecnicaturas superiores en hotelería, turismo y guía de turismo y Formación técnica en música popular.
Como parte de los festejos, el ISO entregó una netbook de regalo a los mejores promedios de cada carrera próximos a recibirse. También se anunció la entrega de netbooks a los afiliados del Suterh próximos a terminar primer año con un promedio de 7 o más. Si al momento de recibirse logran mantener el promedio, el ISO les cambiará esa netbook por un equipo nuevo.
A la vanguardia en el conocimiento de nuevas tecnologías, a través de la carrera de Técnico superior en automatización y robótica, los egresados del ISO se capacitan para dedicarse al diseño de automatizaciones industriales a partir de dispositivos hidráulicos, neumáticos y electrónicos, de mecanismo manejables desde computadoras, controladores lógicos programables y circuitos digitales. La carrera está articulada con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora para la licenciatura en Gestión de sistema de automatización y robótica.
En tanto, la carrera de Técnico superior en seguridad en higiene del trabajo promueve la formación de egresados que puedan transmitir la necesidad de una conciencia social empresarial y la formación del sentido de responsabilidad en los trabajadores, para prevenir eficazmente las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo. La carrera está articulada con la licenciatura en Seguridad e higiene de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Por su parte, los egresados de la Tecnicaturas en hotelería y turismo estará preparados para participar con entidades públicas y privadas en el diseño, desarrollo y consolidación de nuevos emprendimientos.
En la carrera de Formación técnica en música popular, los egresados obtienen el título oficial, de validez nacional, de cantante de música popular o instrumentista de música mopular con especialización en guitarra o piano o bajo electrónico o batería y percusión o flauta traversa.
DZ/rg
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!