Unos 15 millones de pasajeros que viajan diariamente en transporte público en la Ciudad y el Gran Buenos Aires pagarán desde este lunes un aumento de los pasajes de tren y colectivo.
El pasaje mínimo del colectivo en la Ciudad pasará a costar desde este lunes 13 pesos, mientras que en el caso del tren la suba dependerá de la línea, pero serán alzas de entre 50 y 75 centavos.
El colectivo se encareció un 333% desde 2015 y el tren un 775% desde que asumió la presidencia Mauricio Macri.
El aumento del transporte público de pasajeros es un golpe directo y masivo al bolsillo de la población. En colectivo viajan 13 millones de personas: el boleto, en un año, pasó de $6 en enero a 13 desde hoy lunes.
El aumento del pasaje en los trenes suburbanos afecta a 1,6 millones de personas y varía según la línea:
*San Martín, Sarmiento y Mitre: pasó $4 a $8,75, un 118,7% de aumento desde enero.
*Belgrano Sur, Roca y Urquiza: pasó de $2 a $5,50, un 175% desde enero.
*Belgrano Norte: pasó de $2 a $4,75, un 135% desde enero.
El subte, que utilizan diariamente 1,3 millones de pasajeros, ya acumula un aumento de 66% en este año y el gobierno espera poder aplicar otro aumento en noviembre.
El pasaje cuesta desde agosto $ 12,50 pesos hasta 20 viajes y el Premetro $4.
Desde que pasó a manos de la Ciudad, en 2012, el boleto del subte subió 1036%.
Es el quinto aumento en lo que va del año y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich sugirió que falta uno más antes de concluir 2018. Se mantienen los beneficios de la Red SUBE, que practica un descuento a quienes toman más de un medio de transporte, así como también los programas de viaje frecuente y la tarifa social.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!