En enero una resolución de la Agencia de Protección Ambiental prohibió que los supermercados entregaran las típicas bolsas de plástico para trasladar mercadería. Pueden venderse pero en las góndolas, no en las líneas de caja.
Según el Ministerio de Ambiente y Espacio Público, esto le ahorró a la Ciudad el uso de 250 millones de estas bolsas plásticas.
Ambiente aportó lo suyo entregando gratis 722.237 bolsas reutilizables a los vecinos. Son más grandes y se distribuyen de manera rotativa, en ferias y mercados, en eventos y también en la puerta de los supermercados y de las Comunas.
En la Ciudad de Buenos Aires, «un tercio de los residuos recolectados frecuentemente durante la limpieza de los arroyos entubados son bolsas plásticas. Las bolsas en los túneles pluviales aliviadores forman diques que perjudican el desagote del agua y tienen la capacidad de atrapar otros residuos. Esto impacta negativamente en la generación de anegamientos».
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!