De esta manera, finalmente comenzará a regir el corrimiento horario impulsado por el gobierno porteño en mayo a través de las diversas plataformas de participación online de la Ciudad. La propuesta, que recibió el apoyo de más de medio millón de personas, no contempla extender la cantidad de horas de funcionamiento del Subte. Desde el sindicato sostienen que el corrimiento perjudicará a quienes utilizan el subterráneo entre las 5 y las 5:30 de la mañana y propusieron incrementar el horario de servicio (de 5 a 1).
Los metrodelegados insistieron con su reclamo de que, en lugar de «correr» el horario del servicio, se realice una «extensión horaria». En un comunicado titulado «Sí a la ampliación del horario, No al corrimiento», la AGTSyP sostuvo que la medida «supuestamente basada en algún tipo de encuesta, no sólo no resuelve el problema del transporte público en la Ciudad, si no que deja a pie a miles de usuarios todos los días entre las 5.00 y las 5.30».
«Creemos que el subte debe recuperar el horario de funcionamiento histórico, aquel que tuvo desde principios del siglo XX comenzando a las 5.00 y finalizando a la 1.00 del día siguiente», añadieron y sostuvieron que eso sucede «en grandes capitales del mundo».
También rechazaron «el falso argumento del mantenimiento, ya que durante casi cien años el mismo se realizó en la franja horaria de la 1.00 a las 5.00».
«Por ello, llamamos a la reflexión al Gobierno de la Ciudad, que modifica unilateralmente las condiciones laborales, que desoye la voluntad de los vecinos expresada en BAElige donde señalaron ‘Subte hasta la madrugada'». En este sentido, invitaron a «acompañar» su propuesta desde la plataforma digital change.org bajo el hashtag #masSubtes.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!