Legisladores kirchneristas presentaron una denuncia penal contra la Policía Metropolitana por la actuación de la misma en el desalojo del predio Papa Francisco en Villa LUgano, el sábado pasado.

">

Tiempo en Capital Federal

18° Max 16° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 92%
Viento: Sureste 14km/h
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso17°   24°
  • Viernes 9 de Junio
    Cubierto12°   21°
  • Sábado 10 de Junio
    Cubierto  14°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 07/06/2023 05:27:09
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Desalojo en Lugano: denuncia penal contra la Metropolitana

Legisladores kirchneristas presentaron una denuncia penal contra la Policía Metropolitana por la actuación de la misma en el desalojo del predio Papa Francisco en Villa LUgano, el sábado pasado.

Por Redacción Z
Email This Page
PM

Los legisladores porteños José Cruz Campagnoli, María Rachid y Pablo Ferreyra, del interbloque FPV, presentaro ayer, martes, una denuncia penal contra la Policía Metropolitana en la PROCUVIN (Procuraduría de violencia institucional). Denuncian “violencia” durante el desalojo del pasado domingo en el asentamiento Barrio Papa Francisco en Villa Lugano.

“Después de que el desalojo se había producido y cientos de familias estaban con sus pocas pertenencias en el boulevard de la Avenida Cruz sin saber adónde ir, la Metropolitana volvió a reprimir para amedrentar y hacer que las 500 familias se fueran del lugar», advirtió Campagnoli en un comunicado.

En este sentido, sobre el procedimiento de la fuerza de seguridad porteña, el legislador kirchnerista detalló: «Sobre el boulevard de Avenida Cruz, la Metropolitana empezó a golpear, detener y disparar balas de goma con la clara intención de expulsarlos de la zona. En ese contexto, agarraron a un pibe, lo molieron a palos y lo escondieron detrás de una tapia. Fue ahí cuando intervinimos los legisladores para asistirlo y que lo pueda ver un médico; y en ese momento nos reprimieron a nosotros. Situaciones como estas se repitieron de forma parecida en reiteradas oportunidades en el lapso de una hora. Parecía premeditado».

Por último, analizó: «El Gobierno de la Ciudad planteaba que tenía un plan de contingencia para alojar a las familias en los paradores. Pero ahí la capacidad máxima es para 150 personas. Por lo tanto, eso era falso».

DZ/pt

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario