La presentación fue hecha esta mañana en la fiscalía general de la Ciudad, cuyo titular es Germán Garavano y ubicada en la avenida Paseo Colón 1333.
«El Estado porteño a través de su justicia contravencional, penal y faltas, la policía metropolitana y los cuerpos inspectivos tiene la capacidad operatoria para eliminar la trata sexual», indicaron los denunciantes.
La lista de 611 prostíbulos se elaboró «mediante la búsqueda en Internet, recolección de papelitos con ofertas sexuales en la vía publica, distintos mapas del crimen organizado» y fue hecha por «asambleas de vecinos de Versalles, Recoleta, Caballito y Once».
También incluyó «investigaciones particulares realizadas por la Fundación Alameda» entre las cuáles sobresale la que detectó una «red de prostíbulos en la Galería Rustique» ubicada en la avenida Santa Fe 1126 y donde funcionarían 33 prostíbulos.
«Sabemos que solo son la mitad de los prostíbulos que pudimos identificar, ya que en la Capital Federal se calculan unos 1200, con mujeres víctimas de explotación sexual y trata de personas», indicaron.
La Alameda recordó que denuncias anteriores ante la jueza federal María Servini de Cubría permitieron la clausura de «prostíbulos» que funcionaban «en los departamentos del Juez de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Zaffaroni y de red criminal de Raúl Martins, el ex agente de la SIDE».
Por último, los denunciantes instaron a «la lucha contra esta mafia política-policial-judicial que mantiene a unas 60.000 mujeres víctimas de explotación sexual sometidas 8.000 prostíbulos en todo el país».
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!