AGTSYP, el sindicato mayoritario del subte, denunció que la sugerencia del jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, de volver a aumentar el precio del pasaje «encubre» un intento del mandatario de «reemplazar» a la concesionaria Metrovías por la corporación francesa Alstom, «ligada» al padre del jefe comunal, el empresario Franco Macri.
Fuentes del gremio, en diálogo con DyN, argumentaron que la compañía del Grupo Roggio «se hace insostenible» por el «estado de deterioro» en el que se encuentra la red de transporte luego «de 19 años de operación» y adujeron que, «pese a ser real, su ineficiencia es fogoneada» desde la corporación SOCMA -del padre del mandatario comunal-, «socia local de Alstom».
Además, resaltaron que el grupo del país europeo, dedicado a la construcción de trenes y obras de generación y transmisión eléctrica, «vendió formaciones para las líneas D y H del subte», y puntualizaron que «las correspondientes» al primer ramal «ya fueron puestas en funcionamiento», al tiempo que insistieron con el reclamo de «reestatización del servicio».
Al realizar la denuncia, argumentaron también que el Metro de Barcelona, que efectuó una auditoría en agosto pasado en la red de trasporte porteña a pedido de la administración macrista, funciona con «material rodante fabricado» por la corporación francesa.
«En agosto último, Macri dijo que el precio del pasaje tenía que estar en 5 pesos ó 5,50. Luego, (su ministro de Hacienda, Néstor) Grindetti manifestó que lo exacto era 4 ó 4,50 y, ayer, en el primer día en el que la Ciudad se hizo cargo del subte y el premetro, Macri dijo que, sin subsidios, debería estar arriba de 6. Eso encubre otra cosa», enfatizaron los voceros de AGTSYP.
Las fuentes, al consultárseles a qué se referían, respondieron que el jefe de gobierno porteño «busca reemplazar a Metrovías con la corporación Alstom, ligada a su padre, porque la continuidad de la empresa del Grupo Roggio se hace insostenible a raíz del deterioro en el que se encuentra» la red de transporte «tras 19 años de operación». «Franco Macri está ligado a Alstom porque, a través del Grupo SOCMA, la corporación del padre del mandatario comunal es socia local del grupo francés», sostuvieron los voceros de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSYP).
Luego, rememoraron que Alstom es «la corporación con la cual el gobierno nacional pretendía» hacer correr el «tren bala en el país». Ese intento se frustró en sintonía con la crítica al proyecto de gran parte de la oposición y en línea con la imposibilidad de obtener un préstamo para la iniciativa ante el banco de inversión francés Natixis durante la crisis financiera internacional de 2008.
Las fuentes del sindicato, además, denunciaron que SOCMA, «fogonea la ineficiencia de Metrovías, pese a ser real».
Después, advirtieron que la ley porteña de traspaso del subte de la Nación a la Ciudad «ordena la realización de una auditoría estatal para determinar con exactitud la situación contable y operativa» del subte y el premetro «antes de aplicar un nuevo eventual aumento tarifario».
Por último, insistieron con la exigencia de «reestatización del servicio».
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!