El director de esa escuela, Jorge Martín, aseguró que «hoy comienzan las clases», aunque aclaró que «la escuela está en obra, hoy tengo luz y agua, pero no te puedo decir si está resuelto el problema», en el edificio ubicado en Iguazú 1110.
El docente explicó que «luego del corte de calle que realizaron los padres aparecieron las cuadrillas» y consideró que «fue una decepción no empezar las clases ayer».
La escuela, que tiene 16 años, está en obra y fuentes del establecimiento denunciaron que hay «peligro de derrumbe, falta de agua, de electricidad, de auxiliares y problemas cloacales».
En este sentido, Martín detalló que al establecimiento concurren 408 alumnos del nivel primario y trabajan allí alrededor de 60 personas por lo que los recursos sanitarios «son insuficientes».
«Además los desagües están tapados por las raíces de los árboles, cuando se tapan viene una empresa y destapa, pero no realiza un trabajo de fondo que sería sacar esas raíces, entonces esto no es una verdadera solución».
El director afirmó que los problemas edilicios del lugar no son algo reciente «desde diciembre se sabían las condiciones en la que estaba la escuela, no son problemas que surgieron en enero o febrero».
«Hoy la escuela está en condiciones de comenzar las clases, aunque aún faltan cosas», destacó el docente y apuntó «necesitaríamos que venga a trabajar una cuadrilla pero por lo menos una semana, para reparar cosas en la cocina, en el comedor, cerraduras».
El director señaló que «hubo mobiliario que se destruyó durante el último temporal», ocurrido en abril del año pasado y que, en algunos casos, fue reparado por los mismos docentes, pero aún no fue cambiado por las autoridades.
Por su parte, Carlos Regazzoni, subsecretario de Educación porteño, se hizo presente en el lugar y señaló que «la verdad es que a nosotros nos sorprende» que ayer no hayan comenzado las clases.
«Esta escuela tenía dos pequeñas cuestiones, no tenían luz ayer a la mañana porque había saltado una térmica que corresponde justo al circuito que atiende la bomba de agua».
A su vez aseguró que «cuando nos avisaron (de la situación) en 25 minutos había dos cuadrillas; una de la empresa de mantenimiento y otra del Ministerio para solucionar el inconveniente, por eso nos llama la atención que no haya comenzado las clases».
«Las autoridades de educación hablaron con el director seriamente porque la escuela estaba en condiciones de comenzar las clases», manifestó el funcionario.
Ante estas declaraciones, Martín en diálogo con el funcionario insistió en que las clases no podían comenzar y denunció que las autoridades educativas «no respondieron» al reclamo que se elevó el año pasado por vía jerárquica para que se solucionen los problemas edilicios.
El docente dijo que al supervisor «se le entregó por vía jerárquica una carpeta con los problemas que tiene la escuela y no respondieron y eso se llama silencio administrativo».
Regazzoni admitió las críticas del docente al señalar que establecerá «quién fue el funcionario que no atendió el reclamo y le vamos a responder».
Martín consideró que el funcionario asistió hoy al establecimiento «para ponerle el cuerpo al problema», mientras que Regazzoni aseguró que «nadie quiere poner en riesgo a los niños» y prometió que la escuela «tiene a su disposición todos los recursos que necesite».
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!