La epidemia de dengue no para en el sur de la Ciudad. La villa 21-24 se suma ahora a las denuncias de la semana pasada cuando murió una maestra de una escuela de Barracas y vecinos y legisladores cuestionaron los índices oficiales de infectados. La 21-24 es el gran asentamiento que existe sobre el margen del Riachuelo, en el camino de sirga. Allí vive una de las poblaciones más vulnerables de la Ciudad.
“Los delegados denunciaron que muchas familias de la sirga tienen dengue. Hay mucha gente con fiebre y ya contaron 500 casos. Desde el gobierno dicen que son muchos menos los confirmados”, contó a Diario Z Gustavo Moreno, asesor tutelar de la Ciudad.
Moreno habla de las 1.334 familias que viven en la franja más cercana al Riachuelo y que, por un fallo de la Corte Suprema, debían haber sido reubicadas en 2013.
“Esta población es muy vulnerable, viven entre ratas, sin agua potable ni cloacas. Hasta una simple tormenta es grave para ellos. Imaginate el dengue”, opinó el asesor.
Las autoridades porteñas reconocen que ya hay más de 1.095 casos en la Ciudad. El informe epidemiológico oficial indica que hasta el 25 de marzo se atendieron en los hospitales 5.144 casos sospechosos, 3.214 eran residentes de la Ciudad.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!