Hoy salimos a las calles, ella, yo y miles más. Porque decimos basta a la doble opresión que sufrimos, porque queremos que el aborto sea legal, seguro y gratuito, porque no queremos una muerta más…» El post de Florencia en FB la muestra a ella, a su hija Serena que está estrenando la condición de estudiante secundaria, sonrientes, llovidas y en compañía de primas, tías, compañeras del centro de estudiantes.
Horas más tarde, un conocido escritor caminaba al lado de su hija, que también estrena la secundaria -ambos con su distintivo verde- con paso apurado.
En el medio, ya habían pasado las columnas de infinidad de adolescentes, jóvenes, mujeres, y también las que peinan canas acompañadas de hijos, hermanos, maridos y compañeros de trabajo.
Afrodescendientes, sindicatos, organizaciones barriales, partido políticos marcharon junto a las columnas organizadas del movimiento de mujeres y los grupos feministas cubriendo de verde la Avenida de Mayo desde la Plaza histórica hasta el Congreso.
Como cierre del acto se leyó un documento titulado “Sin aborto legal no hay NiUnaMenos. Contra el FMI, el ajuste y la deuda”. “Estamos haciendo historia”, sintetizó un tramo del texto. Las entidades organizadores señalaron que “en 2015 la fuerza de nuestros pasos y nuestra voz corrió la tierra de su eje. Pusimos en marcha una revolución. En Argentina fuimos un millón de personas las que soltamos un solo grito: basta de matarnos. Ni una menos. Vivas nos queremos”.
El documento expresó la oposición del movimiento de mujeres a las políticas del gobierno de Mauricio Macri y pidieron la convocatoria a un paro nacional para enfrentar los despidos, las tarifas.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!