Tiempo en Capital Federal

22° Max 17° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 77%
Viento: Norte 21km/h
  • Sábado 3 de Junio
    Cubierto16°   20°
  • Domingo 4 de Junio
    Muy nuboso11°   18°
  • Lunes 5 de Junio
    Cubierto  16°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 02/06/2023 12:51:26
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Sigue la campaña de prevención frente al brote

Ya son 19 los casos confirmados en la Ciudad. Frente al brote de dengue recomiendan tirar cacharros donde se junte agua estancada, limpiar las canaletas y destruir potenciales criaderos de mosquitos.

 

Email This Page
dengue

El Ministerio de Salud porteño informa que el dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite únicamente por la picadura de un mosquito, el Aedes aegypti. Se la considera una enfermedad estacional, ya que aumentan los casos con las altas temperaturas.

La presencia del mosquito es mayor durante el día, a la mañana temprano y cuando empieza a bajar el sol. Vive en las casas y alrededores y eligen lugares con sombra, frescos y tranquilos para asentarse.

Según los especialistas, es fundamental detectar la enfermedad lo antes posible y no automedicarse. Los síntomas son: dolores musculares y articulares, fatiga, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), erupciones, náuseas, vómitos y fiebre alta.

Como el dengue se transmite únicamente a través de la picadura del mosquito, la prevención principal es eliminarlo e impedir que se reproduzca. Este mosquito se cría en recipientes y objetos que acumulan agua. Luego de los casos reportados en la provincia de Buenos Aires, Misiones y Corrientes recomiendan extremar los recaudos para evitar la reproducción del mosquito que lo transmite.

Cómo prevenirlo

-Evitar tener recipientes que contengan agua estancada, tanto dentro como fuera de la casa.

-Renovar el agua de floreros y bebederos de animales día por medio.

-Deshacer todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos).

-Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, macetas).

-Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles, toneles).

-Agujerear, romper, aplastar o colocar arena en aquellos recipientes que no puedan ser eliminados y cuya permanencia pueda constituir potenciales criaderos de mosquitos.

-Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.

-No atar botellas a árboles y canteros.

En caso de estar en un lugar con mosquitos, recomiendan aplicar repelente en aerosol, crema o líquido, colocar mosquiteros en ventanas y puertas, usar espirales, pastillas o líquidos repelentes y reforzar la limpieza.

 

 

 

DZ/ah

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario