Juan Cabandié sostuvo que el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires puso en marcha una «persecución política» y agregó que «el macrismo apuesta a la desvalorización de la política y a generar críticas profundas hacia lo público».
«Merece el mayor de nuestros repudios; esto es una estrategia del estado porteño para perseguir como sucedió en Estados Unidos con el macarthismo. De ninguna manera pensamos que esto es inocente», afirmó el presidente del bloque de legisladores porteños del Frente para la Victoria (FpV), al referirse a la puesta en marcha de una línea telefónica para denunciar «intromisión política» en escuelas porteñas.
El referente de La Cámpora, en diálogo con el programa televisivo 6-7-8 de la TV Pública, agregó que a su bloque le hubiese gustado que el Gobierno de la Ciudad «pusiera una línea 0800 para denunciar la crisis edilicia del sistema educativo porteño y para que el Estado pueda accionar más rápidamente».
«Fascismo es otra cosa. Nadie mejor que Abel Posse, ex ministro de Educación de la Ciudad designado por Mauricio Macri, quien detesta a las juventudes políticas y avala o simpatiza con la dictadura más trágica que tuvo nuestro pueblo», acusó Cabandié, al tiempo que evocó la figura de otro ex titular de la cartera educativa de la Ciudad.
Y agregó: «Fascismo es querer saber qué está haciendo el otro. Nosotros no pusimos al ex ministro Mariano Naradowski, que está procesado, y que a su vez puso a Ciro James a investigar las marchas de los docentes. No fuimos nosotros los que mandamos una circular a los directores de las escuelas porteñas para que indiquen los nombres de los alumnos que toman escuelas».
Cabandié concluyó que la instalación de la línea telefónica es una «medida marketinera que no sirve para nada, sólo para consolidar ese sector de votos al que interpela el macrismo, que es anti política y anti todo. Nosotros somos aquellos que pensamos que cuando mayor participación hay, hay menos margen de error en la política. Por eso creemos en la participación».
Por su parte, el subsecretario para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, Franco Vitali, consideró que la línea telefónica gratuita dispuesta por el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, «es una «vergüenza» y expresó que se transcurrió «una semana absurda de noticias insólitas» respecto del tema.
El funcionario reseñó que con los talleres se procura «fomentar la participación política y que la gente que quiera cambiar las cosas» y señaló que «hay actividades del gobierno porteño patrocinadas por el Grupo Clarín».
«Todavía hay gente que no quiere que los pibes participen en política pero todo el tiempo entra más gente a militar», destacó Vitali, quien destacó que la iniciativa del programa El Héroe Colectivo «fortalece el vínculo entre el Estado y la sociedad civil y se acerca a los estudiantes».
El subsecretario explicó que con el programa se transmite «la importancia de la participación en las decisiones», para que sea una deliberación «más democrática» y manifestó que «la historia y la literatura fueron pensadas como fuente de pensamiento para el taller, que consiste en un juego con discusión basado en la historieta El Eternauta».
«En el juego remarcamos que no existen opciones correctas e incorrectas, como en la democracia», sostuvo Vitali, tras resaltar que los docentes «disfrutan mucho de las actividades ya que participan en forma mayoritaria de los cursos y nos envían correos electrónicos pidiendo talleres, además de los centros de estudiantes, que también los requieren».
Agregó que «desde 2010 realizamos talleres, muchas veces a pedido de los docentes y las autoridades, ya que los chicos se enganchan con las actividades» y aclaró que «es imposible entrar a una escuela para hacer cursos sin autorización».
«Preferimos focalizarnos en el tercer y cuarto año de los secundarios», explicó Vitali, y puso de relieve que «existen además talleres y programas de instrucción cívica».
DZ/sc
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!