Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 16:51:48
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Cristian Ritondo: “Sueño una ciudad sin plazas enrejadas”

El más peronista de los dirigentes PRO prefiere desdoblar las elecciones locales y dice que Macri puede apoyar al candidato que quiera.

Email This Page
cristian_ritondo
El legislador Cristian Ritondo (PRO, 48 años) hace equilibrio entre los afiches que promo­cionan su candidatura para su­ceder a Mauricio Macri en la Jefatura de Gobierno y que lo venden como “un PRO como vos” o “un porteño como vos” y su condición de dirigente peronista, el par­tido responsable de todos los males del país según argumenta cada vez que pue­de el propio Macri. Tarea difícil. Su jefe de campaña, el legislador Roberto Quatro­mano, pidió no hace mucho “tener cui­dado cuando se habla de peronismo”. Sin embargo, el pasado lunes 29 de sep­tiembre Ritondo lanzó su precandidatu­ra en un acto ciento por ciento macris­ta: globos, sushi y la cortina musical de Tan Biónica. Ritondo maneja los hilos del Parlamento porteño, aunque la presiden­cia formal esté en manos de la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal. En su con­versación con Diario Z, afirmó que quie­re una Ciudad “sin plazas enrejadas” y sin “chicos empujando carritos”.

Más allá de habilitar las PASO, ¿Macri podría respaldar a alguno de los ano­tados para la sucesión?

Tendría todo el derecho de hacerlo. Hoy no lo transmite, pero si lo hace no podría ser mal visto. Todos hemos demostrado lealta­des y consecuencia con un proyecto políti­co, y todos somos miembros de la conduc­ción del espacio.

¿Qué prefiere, elecciones unificadas o desdobladas?

Por respeto de la autonomía de la Ciudad, las quiero separadas, aunque si se tiene en cuenta la economía o el desgaste de seis elecciones en un año, podrían ser unifica­das. Yo elijo separadas.

¿En qué consistirá su campaña?

En seguir profundizando políticas. Hay mu­chas que se hicieron y hay cosas que no se hacen hasta por una cuestión de tiem­po. Debe profundizarse el tema de urba­nización de villas, y como creo que Mauri­cio Macri va a ser presidente, vamos a tener el traspaso de la policía, y podremos tener una política integral en materia de seguri­dad. Sueño con una ciudad donde el veci­no esté tranquilo, y el intranquilo sea el de­lincuente.

¿Qué más hay que profundizar?

Hay que seguir apuntalando a que no haya brechas entre el norte y el sur, y que la Ciu­dad sea mucho más sustentable. Trabajar para disfrutar del espacio verde: sueño con desenjaular las plazas para que vuelvan a estar abiertas. Tenemos que enterrar me­nos basura y reciclar más. Pero en el gran trabajo que hacen los recicladores urbanos no quiero chicos empujando carritos, quie­ro chicos en la escuela.

Justamente, el gobierno de Daniel Scioli critica la cantidad de basura que se genera.

Son mentiras. Cuando cruzo la General Paz no veo muchos lugares donde se se­pare basura, ni veo tachos diferenciados. La Ciudad lo está haciendo y es un gran es fuerzo; planteamos el reciclado de escom­bros, también la primera planta recicladora que hoy está en la Ceamse. Estamos bus­cando nuevos sistemas.

¿Cuánto coincide con Macri en su críti­ca al peronismo?

Sin perder nuestra identidad (los peronistas que forman parte del PRO) compartimos que en la Argentina hay un tiempo donde los dirigentes llamados peronistas han con­ducido por derecha o por izquierda, o por el centro, y el resul­tado está a la vista. Sin duda, la socie­dad está solicitan­do un cambio. Aveces se hace alar­de de lo que debe ser la justicia social, pero justicia social hoy es dar igual­dad de oportunida­des, atención hos­pitalaria, y todo el mundo sabe que la Ciudad lo está ha­ciendo.

¿Se sigue re­uniendo con Ser­gio Massa?

Soy amigo de Ser­gio. Lo veo a veces y lo conozco desde hace mucho, muchísimo tiempo, pero creo que el mejor presidente para la Argentina es Mauricio Macri. Hoy no comparto la vi­sión de Sergio Massa y mucho menos la de algunos que lo acompañan, como Alberto Fernández.

¿Qué opina sobre una posible candida­tura de Sergio Berni en la Ciudad?

Que está en todo su derecho, pero Ber­ni es funcionario del gobierno nacional y hereda las consecuencias de una década de política de seguridad de ese gobier­no. Cuando lo escucho y lo veo, creo que dice cosas muy lógicas, pero parece que está perdido y fuera parte de otro gobier­no y no de éste.

¿Ve a Michetti como compañera de fór­mula de Macri?

La veo bien. Tiene un reconocimiento en el interior que es impresionante, la quie­ren mucho. Mauricio y Gabriela garanti­zan coherencia, la posibilidad de tener una política lógica.

¿Cuál es su vinculación con Hugo Mo­yano?

La relación que tengo con Hugo es afec­tuosa, antes nos juntábamos por temas de la gestión porque Moyano tiene injerencia sobre muchos trabajadores en el sector de recolección de basura o en el sistema de grúas. Pero ahora hablamos de Indepen­diente (Moyano es presidente del club de Avellaneda y Ritondo forma parte de la Co­misión Directiva).

¿Se enfrió el diálogo con Unen, con Eli­sa Carrió o el radicalismo?

No niego el diálogo antes ni la posibili­dad de confluir en algunos lugares juntos. Hoy la verdad es que tenemos la cabeza en los proyectos construidos por nosotros en lo nacional.

DZ/rg

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario