Más allá de habilitar las PASO, ¿Macri podría respaldar a alguno de los anotados para la sucesión?
Tendría todo el derecho de hacerlo. Hoy no lo transmite, pero si lo hace no podría ser mal visto. Todos hemos demostrado lealtades y consecuencia con un proyecto político, y todos somos miembros de la conducción del espacio.
¿Qué prefiere, elecciones unificadas o desdobladas?
Por respeto de la autonomía de la Ciudad, las quiero separadas, aunque si se tiene en cuenta la economía o el desgaste de seis elecciones en un año, podrían ser unificadas. Yo elijo separadas.
¿En qué consistirá su campaña?
En seguir profundizando políticas. Hay muchas que se hicieron y hay cosas que no se hacen hasta por una cuestión de tiempo. Debe profundizarse el tema de urbanización de villas, y como creo que Mauricio Macri va a ser presidente, vamos a tener el traspaso de la policía, y podremos tener una política integral en materia de seguridad. Sueño con una ciudad donde el vecino esté tranquilo, y el intranquilo sea el delincuente.
¿Qué más hay que profundizar?
Hay que seguir apuntalando a que no haya brechas entre el norte y el sur, y que la Ciudad sea mucho más sustentable. Trabajar para disfrutar del espacio verde: sueño con desenjaular las plazas para que vuelvan a estar abiertas. Tenemos que enterrar menos basura y reciclar más. Pero en el gran trabajo que hacen los recicladores urbanos no quiero chicos empujando carritos, quiero chicos en la escuela.
Justamente, el gobierno de Daniel Scioli critica la cantidad de basura que se genera.
Son mentiras. Cuando cruzo la General Paz no veo muchos lugares donde se separe basura, ni veo tachos diferenciados. La Ciudad lo está haciendo y es un gran es fuerzo; planteamos el reciclado de escombros, también la primera planta recicladora que hoy está en la Ceamse. Estamos buscando nuevos sistemas.
¿Cuánto coincide con Macri en su crítica al peronismo?
Sin perder nuestra identidad (los peronistas que forman parte del PRO) compartimos que en la Argentina hay un tiempo donde los dirigentes llamados peronistas han conducido por derecha o por izquierda, o por el centro, y el resultado está a la vista. Sin duda, la sociedad está solicitando un cambio. Aveces se hace alarde de lo que debe ser la justicia social, pero justicia social hoy es dar igualdad de oportunidades, atención hospitalaria, y todo el mundo sabe que la Ciudad lo está haciendo.
¿Se sigue reuniendo con Sergio Massa?
Soy amigo de Sergio. Lo veo a veces y lo conozco desde hace mucho, muchísimo tiempo, pero creo que el mejor presidente para la Argentina es Mauricio Macri. Hoy no comparto la visión de Sergio Massa y mucho menos la de algunos que lo acompañan, como Alberto Fernández.
¿Qué opina sobre una posible candidatura de Sergio Berni en la Ciudad?
Que está en todo su derecho, pero Berni es funcionario del gobierno nacional y hereda las consecuencias de una década de política de seguridad de ese gobierno. Cuando lo escucho y lo veo, creo que dice cosas muy lógicas, pero parece que está perdido y fuera parte de otro gobierno y no de éste.
¿Ve a Michetti como compañera de fórmula de Macri?
La veo bien. Tiene un reconocimiento en el interior que es impresionante, la quieren mucho. Mauricio y Gabriela garantizan coherencia, la posibilidad de tener una política lógica.
¿Cuál es su vinculación con Hugo Moyano?
La relación que tengo con Hugo es afectuosa, antes nos juntábamos por temas de la gestión porque Moyano tiene injerencia sobre muchos trabajadores en el sector de recolección de basura o en el sistema de grúas. Pero ahora hablamos de Independiente (Moyano es presidente del club de Avellaneda y Ritondo forma parte de la Comisión Directiva).
¿Se enfrió el diálogo con Unen, con Elisa Carrió o el radicalismo?
No niego el diálogo antes ni la posibilidad de confluir en algunos lugares juntos. Hoy la verdad es que tenemos la cabeza en los proyectos construidos por nosotros en lo nacional.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!