La Legislatura porteña avanza con un proyecto que cambiará el sistema de recaudación en los hospitales porteños. El Ejecutivo envió un proyecto que crea el ente «Facturación y cobranza de los efectores públicos Sociedad del Estado» (FACOEP). La iniciativa ya tiene dictámenes de mayoría en las comisiones de Salud y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria.
En concreto, el nuevo ente propuesto por el gobierno reemplazará a la cuestionada Agrupación Salud Integral (ASI), que se encarga desde 2008 de recaudar toda la facturación de los 33 hospitales públicos porteños. La ASI recolecta cobros de las obras sociales, las empresas de medicina prepaga, aseguradoras de riesgos de trabajo, mutuales, de medicina laboral e institutos provinciales, que deben abonarle a la Ciudad por los ciudadanos atendidos en los hospitales locales.
El nuevo organismo tendrá por finalidad y objeto «gestionar y administrar la facturación y cobranza de las prestaciones brindadas a personas con cobertura pública, social o privada, por los efectores de la Red Integral de Cuidados Progresivos del Subsector Público de la Ciudad», dice la iniciativa.
En una reunión con legisladores porteños, el subsecretario de Planificación Sanitaria, Daniel Ferrantes, subsecretario de Planificación Sanitaria, aclaró que la FACOEP «sólo se va a dedicar a facturar y a cobrar”. «Es una entidad para recuperar parte del dinero que el sistema público de salud gasta para atender a pacientes de obras sociales o similares y a ese recupero usarlo en financiar la atención de otros pacientes”, explicó. «Se trata de defender al sistema público de salud tratando de financiarlo, aunque sea parcialmente», añadió Ferrantes.
El cirujano y ex legislador Jorge Selser señaló a Diario Z que en “en principio se trata de una buena iniciativa, ya que el contrato con ASI era leonino”. “Hay cómo se ordena el nuevo esquema, pero no podía seguir funcionando como lo venía haciendo”, agregó.
Una fuente que pidió anonimato explicó que la creación de la FACOEP supone un golpe para la Asociación de Médicos Municipales, que manejaba de hecho la caja de la ASI. Y que el total recaudado siempre fue, en realidad, una incógnita. “Los gastos más grandes de ASI eran comisiones de representación y gastos administrativos… ahí estaba el negocio”, añadió. Parte del botín se repartía también a través del sindicato SUTECBA, que a su vez les abona a los trabajadores un bono especial llamado SAMO –que tiene un monto fijo valuado en las paritarias- y que surge de la misma recaudación.
Por otra parte, el legislador del Partido Obrero, Marcelo Ramal, presentó un despacho de minoría oponiéndose a la creación de la FACOEP. Ramal sospecha que los hospitales públicos tendrán una atención diferenciada entre quienes posean una cobertura y los que no, ya que el hospital tendrá un sistema de cobro más efectivo que el actual. “Esto se empalma con otro anuncio que días atrás realizó Macri: la Cobertura Universal de Salud. La centralización y mejoramiento del sistema de facturación y cobranzas es una condición necesaria para la reforma privatista que impulsa el macrismo porque según el propio Ministro de Salud Lemus `se pasará de financiar la oferta a financiar la demanda`”, concluyó Ramal.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!