Un mapa interactivo «para hacer memoria» en la Ciudad de Buenos Aires ofrece la posibilidad de localizar los centros clandestinos de detención, el Parque de la Memoria, baldosas con el nombre de desparacidos y otros lugares vinculados con la dictadura militar y el terrorismo de Estado.
El mapa fue elaborado por la subsecretaría porteña de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural.
«Buenos Aires tiene espacios para la memoria que exigen ser recordados: encontralos en el mapa de la Ciudad», en el link buenosaires.gob.ar/MemoriaBA, propone la iniciativa.
La herramienta «Huellas de la Memoria» se propone «visibilizar la historia y el recuerdo a las víctimas de la última dictadura cívico militar en el espacio público», divulgan.
El mapa interactivo de la Ciudad incluye el Parque de la Memoria y su Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado; ex centros clandestinos de detención y tortura, hoy recuperados en sitios de memoria; y plazas, monumentos, placas, baldosas y otros lugares donde se registraron secuestros y desapariciones de personas en la Ciudad.
La subsecretaría de Derechos Humanos afirma que «Huellas de la Memoria» busca conmemorar a las víctimas, dar a conocer lo sucedido en la Ciudad de Buenos Aires y generar espacios de conciencia y reflexión.
«Nuestra Ciudad tiene huellas indelebles, historia en sus veredas, que no pueden ser borradas y que exigen ser recordadas», y como «la memoria es una construcción colectiva que necesita de la participación activa de todas las personas», la subsecretaría promueve que los vecinos participen registrando sitios, enviando información y fotografías de lugares falte relevar a prensaderechoshumanos@buenosaires.gob.ar.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!