El ex vocalista de Bersuit Vergarabat pidió perdón a través de las redes sociales después de haber dicho, entre otras barbaridades, que «hay mujeres que necesitan ser violadas». Aunque aseguró estar «profundamente arrepentido», afirmó que la condena pública por lo que dijo fue «brutal». También anunció las suspensión de todos los shows que tenía programados.
El cantante aseguró que con las declaraciones que hizo durante la charla con estudiantes de periodismo traicionó a su persona, ya que repudia toda clase de violación, y aseguró saber que ofendió «al universo de la mujer, que es lo que menos hubiera querido hacer», explicó.
«Vi cómo se condena al que dice, al que muestra. Mi estupidez, mi equivocación, mi grosería, mi representación, estuvo en manos de mi personaje provocador que activó algo que estaba guardado en muchísima gente. Y pronto se mostró. Eso me ayudó a verme y saber que quien habló, no me identifica para nada», expresó.
Cordera también admitió que luego de ver la repercusión que tuvieron sus dichos, salió a defenderse «torpemente como un boxeador que tira golpes erráticos mientras cae después de un inevitable nocaut».
El músico señaló en la carta que publicó esta madrugada que siempre tomó sus errores «como una luminosa comunicación con Dios», pero reconoció: «Esta vez transgredí un límite por lo cual estoy profundamente arrepentido».
Tras pedir disculpas, Cordera afirmó que con este episodio aprendió que «las palabras son más condenadas que los hechos», porque «sin haber violado a nadie, ni abusado de nadie», tuvo «una condena social más dura que un violador o un abusador».
«Me di cuenta que no me estaban atacando a mí, estaban atacando a lo que dije. Y yo no soy el mensaje. Yo soy un canal, como todos los artistas del mundo. Pagamos por ser canales. No me identifico con lo que digo, sólo lo digo», apuntó.
El ex Bersuit Vergarabat dijo que durante la charla en la escuela de periodismo TEA Arte se «confundió al artista con el provocador», que el tema merecía «ser tratado en un ámbito académico» y no «con estudiantes de periodismo de espectáculos», y admitió que lo que expresó en esa conferencia «hiere».
«Lo que quisiera que la gente sepa es que cargo con una combustión emocional que me hace frágil ante la mirada de los demás y fácilmente condenable. Pero la condena fue brutal. Pocos cuidan a los artistas, los usamos, vivimos de ellos, disfrutamos de sus obras, pero cuando se equivocan no tenemos piedad de sus errores y equivocaciones por mas fuertes que sean», se justificó. Luego de ser denunciado por sus dichos ante la Justicia, entre otros, por el Consejo Nacional de las Mujeres y el Inadi, Cordera aseveró que «a veces los artistas muestran cosas que la sociedad no quiere ver, por eso los castiga».
«Para sanarme sólo me sirve transitar este brutal dolor. No me sirve condenar, ni victimizarme, ni explicar, ni justificar como respuesta. Y el perdón es lo único que puede curarme a mí y creo que a todos», agregó.
Cordera también aseguró que tras sus declaraciones va a «detener la marcha y tomar distancia por un largo tiempo, suspender todos los conciertos, incluido el del teatro Gran Rex», para no «contribuir a más sufrimiento». «Que nadie pelee más en mi nombre. Y a quienes quieran encontrarme, búsquenme en las canciones, que ahí está mi corazón. Mujeres, poniéndome en sus zapatos vuelvo a pedir perdón desde mi auténtico ser varón», finalizó el cantante, quien acompañó la carta con un pasaje del tema «Iridiscencia» de su disco solista «La caravana mágica».
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!