Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 18:12:47
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Cooperativas levantaron el acampe en Plaza de Mayo

Trabajadores cooperativistas y organizaciones de izquierda que acamparon durante la noche a metros de Plaza de Mayo levantaron  la medida de fuerza al no poder entregar un petitorio al jefe de Gobierno porteño

Por Redacción Z
Email This Page
cooperativas

Los manifestantes se apostaron anoche en Diagonal Norte y calle San Martín y pretendieron acampar en la Plaza de Mayo, en reclamo de un aumento salarial y puestos de trabajo, pero un dispositivo policial y el vallado del perímetro del histórico paseo les impidió arribar a destino.
La vigilia finalmente se realizó sobre la Diagonal Norte (avenida Roque Sáenz Peña), a la altura de la calle San Martín, donde pasaron la noche a la espera de que se hicieran presentes las autoridades del gobierno nacional y porteño, que participaron esta mañana del tradicional Tedeum en la Catedral metropolitana, en el marco del aniversario de la Revolución de Mayo.

Allí, los trabajadores intentaron acercarle al jefe de Gobierno porteño un petitorio en el que reclamaban que se haga efectivo el compromiso asumido por el vicejefe de Gabinete Juan Pablo Graña y el jefe de Gabinete Social, Juan Ignacio Maquieyra para «incorporar a 250 desocupados en los programas de empleo de la ciudad y ofrecer un aumento salarial cercano al 40 por ciento».
Sin embargo, Sergio Párraga, de la Agrupación Clasista Lucha y Trabajo, explicó que las autoridades no los recibieron y que «un policía vino y dijo que estaba haciendo gestiones, pero no respondieron. No hubo voluntad de recibir» el petitorio, lamentó.
En ese marco, los cooperativistas resolvieron en asamblea «levantar la protesta» y «continuar con el plan de lucha» con medidas que se discutirán en los próximos días.
En el texto dirigido a Rodríguez Larreta, los manifestantes reclamaban «puestos de trabajo y aumento salarial para los precarizados de las cooperativas de la CABA». «No somos violentos como usted dijo, a nadie le gusta estar bajo el frío en la noche reclamando un derecho largamente postergado», subrayaba el documento en el que le exigían al jefe comunal que «cumpla con su compromiso de 250 nuevos puestos de trabajo y de un aumento del 40% para nuestro salario miseria de $4500».
A ese acuerdo habían arribado los cooperativsitas con las autoridades porteñas el 11 de mayo, cuando ocuparon por 18 horas el hall de entrada de la Jefatura de Gobierno, en el barrio de Parque Patricios, para exigir una recomposición salarial.
Días más tarde, en una reunión en el Ministerio de Desarrollo Social las autoridades de la cartera «desconocieron» lo pautado y ofrecieron una «mejora de 4 por ciento de aumento» y la incorporación de 30 puestos de trabajo, lejos de lo que reclaman los cooperativistas.

Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario