Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 06:12:50
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Cuatro gremios convocan a un paro nacional el próximo lunes

Los sindicatos porteños aún se encuentran discutiendo con el gobierno de la Ciudad, pero tienen tiempo hasta el miércoles cuando empiezan las clases. Ctera decide este sábado si se pliega a la medida de fuerza.

Email This Page
261402-paro_docente_390.jpg

Cuatro gremios docentes lanzaron ayer un paro en todo el país para el lunes próximo, en protesta por la «insuficiente» propuesta de aumento salarial y por la decisión del Gobierno nacional de «cerrar en forma unilateral» las negociaciones.

Así lo informaron en una conferencia de prensa los secretarios generales de las cuatro entidades representativas a nivel nacional, con excepción de CTERA, que recién definirá su postura este sábado y cuenta con alrededor de 350 mil afiliados.

Las organizaciones convocantes son SADOP (Sindicato de Docentes Privados); CEA (Confederación de Educadores Argentinos); UDA (Unión de Docentes Argentinos) y AMET (Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica).

Los gremios reclaman una mejora salarial del 30 por ciento, pero el Gobierno ofertó un 22 por ciento en tres cuotas, la última en diciembre, y cerró la negociación.

«El paro es convocado por la oferta insuficiente realizada por el Gobierno nacional y el cierre unilateral de las negociaciones», señalaron los gremialistas.

Consideraron que «con esta medida queremos demostrar el malestar y disconformismo que existe entre los docentes» y añadieron que «con una propuesta razonable hubiésemos acordado».

«Tenemos voluntad, pero el Gobierno tiene inflexibilidad y no estamos dispuestos a tolerar», consideraron en la conferencia de prensa.

Agregaron: «La responsabilidad de este paro es del Ministerio de Educación y no de los cuatro gremios convocantes. Sería bueno que reabran la paritaria para seguir dialogando».

Gerardo Alzamora, secretario de prensa del sindicato SADOP, dijo que «los docentes tenemos voluntad de llegar a acuerdos pero no desde el Gobierno».

Durante la mañana, el ministro de Educación, Alberto Sileoni, había estimado que las clases comenzarían el lunes y negó que el cierre de las negociaciones a nivel nacional haya afectado las paritarias en las provincias.

Por ahora, sólo Córdoba, San Luis, Salta y La Rioja alcanzaron un acuerdo salarial que permitiría el inicio del ciclo lectivo en forma normal.

En Buenos Aires, los gremios resolverán este viernes si van al paro, mientras que los sindicatos porteños aún se encuentran discutiendo con el Gobierno, pero tienen tiempo hasta el miércoles cuando empiezan las clases.

DZ/sc

Fuente Noticias Argentinas
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario