La protesta se desarrollaba en el marco de una jornada de movilizaciones convocada por los sindicatos alineados con el FIT para reclamarle al Gobierno la «reapertura de las paritarias».
«Estamos viviendo un ajuste brutal, un tarifazo brutal y no va a ser con ninguna audiencia pública que se va a parar este tarifazo. Tenemos que estar en la calle y reclamar que las centrales sindicales rompan con la tregua que tienen con el Gobierno. Hay miles y miles de personas que no pueden pagar este tarifazo brutal», afirmó la diputada Myriam Bregman en declaraciones periodísticas formuladas en el piquete de Corrientes y Callao.
De la protesta participaban el excandidato presidencial del FIT, Nicolás del Caño, así como el secretariado Ejecutivo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Claudio Dellecarbonara.
También participaban trabajadores estatales, gráficos, de la alimentación, jaboneros, docentes, petroleros, del Subte, entre otros sectores.
La manifestación provocaba inconvenientes en el tránsito en el centro porteño, en tanto que en en lugar se registraba un operativo preventivo de seguridad a cargo de la Policía Federal.
Según se anunció, las organizaciones participantes de la jornada de protesta concentrarán esta tarde a las 17:00 en el Obelisco y marcharán por Diagonal Norte hasta Plaza de Mayo, donde tienen previsto arribar alrededor de las 18.30 para presenciar un acto con alto contenido político.
Serán de la partida las organizaciones sindicales del autodenominado gremialismo «combativo y antiburocrático», entre los que se encuentran los trabajadores neumáticos del SUTNA, los docentes universitarios de AGD-UBA y los ferroviarios de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria encabezados por Rubén «Pollo» Sobrero.
También participará ADEMYS, los ceramistas de Neuquén, ATE Mendoza, las seccionales de SUTEBA multicolor, Sitraic y Sipreba, entre otros.
DZ/sc
Fuente Noticias Argentinas
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!