Tiempo en Capital Federal

13° Max 4° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 69%
Viento: Sur 11km/h
  • Lunes 29 de Mayo
    Muy nuboso  14°
  • Martes 30 de Mayo
    Muy nuboso  16°
  • Miércoles 31 de Mayo
    Cubierto10°   18°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/05/2023 17:01:54
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Cupos agotados para el Open House

Los grupos para recorrer los edificios que generalmente no están abiertos al público y requerían inscripción previa ya están cerrados. Los que llegaron tarde, aún pueden asistir a los de pase libre.

Por Redacción Z
Email This Page
marriot plaza

Open House Buenos Aires es una convocatoria masiva que invita, este sábado 31 y el domingo 1º de noviembre, a participar de un recorrido por los 90 edificios más representativos de la cultura porteña y que generalmente no son de acceso al público. Se trata de íconos urbanos elegidos por su valor histórico, estilo, arquitectura y diseño; así como también por encerrar historias y mitos que los hacen únicos en la ciudad.  Entre ellos, referentes porteños tales como la Biblioteca Nacional, el Palacio Paz, el Teatro Colón, el Palacio Barolo, el Pasaje Arribeños, el Barrio Parque Los Andes y  el palacio Bencich. Este año, se suman nuevos edificios para recorrer como la Nueva Casa de Gobierno Porteño en Parque Patricios, el edificio del Ex Correo Central, actual Centro Cultural Kirchner, el edificio AGN y la torre IBM.

Además, en simultáneo se desarrollarán cuatro actividades: Open Foto, Open Muro y Open Bici. Camina buenos aires es una de las novedades de esta edición, que consistirá en tres circuitos de caminatas guiadas por los historiadores Martín Marimón y Belén Campos.

Aunque los cupos para participar están llenos, aún se puede asistir a las actividades y edificios que no requieren inscripción:

1. Centro Metropolitadon de diseño: Usina del arte, Edificio La Prensa y Palacio Muncipal, Manzana de las luces y Monoambiente en Los Andes.

2. Circuitos express de bici saliendo cada 1/2 hora desde el Museo de Arquitectura.

3. Caminatas desde el Museo de arquitectura (con inscripción en www.socearq.org/). A las 11.30 y a las 16.

4. Caminatas desde el Museo de la ciudad (sin inscripción). A las 14 y a las 18.

Los horarios y direcciones están en www.openhousebsas.org

El proyecto nació en Londres en 1992. Desde su creación, este concepto se ha instalado en más de 30 ciudades del mundo,  como por ejemplo New York, Helsinky, Barcelona, Chicago, Roma y Lisboa. En 2013 desembarcó en Buenos Aires, primera ciudad en Latinoamérica en llevar a adelante la iniciativa.

 

DZ/nr

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario