Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 16:50:28
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Fumigan para evitar el dengue y el zika

La Organización Mundial de la Salud dijo que el zika se está expandiendo «de forma explosiva». Recomiendan extremar las medidas de prevención para eliminar el mosquito.

Email This Page
dengue_zika

Luego de que se confirmara el primer caso de zika en la Ciudad y que los afectados por el dengue aumenten cada semana -ya son 25 los porteños con el virus-, las autoridades sanitarias recomiendan extremar las medidas de prevención. Ambas enfermedades se transmiten por el mismo mosquito, el Aedes aegypti.

«Necesitamos que la población participe en la prevención y que cada uno se haga responsable de proteger su domicilio», dijo Jorge Lemus, ministro de Salud de la Nación que también ocupó ese cargo en la Ciudad.

Según los especialista el zika no es mortal pero genera graves consecuencias para la población. «Está asociado a malformaciones en el feto, menos cantidad de células cerebrales en el bebé, que nace con la cabeza chica o microcefalia”, explicaron.

Desde el Ministerio de Salud nacional recomienda que las embarazadas no viajen a los países con circulación de zika como Colombia y Brasil. Para las mujeres en edad fértil, la recomendación es que eviten quedar embarazadas en esos destinos.

En ambos casos, los consejos para prevenir el virus es lo mismo: evitar la presencia del mosquito vector.

Se recomienda:

-Evitar tener recipientes que contengan agua estancada, tanto dentro como fuera de la casa.

-Renovar el agua de floreros y bebederos de animales día por medio.

-Deshacer todos los objetos inservibles que estén al aire libre y en los que se pueda acumular agua (latas, botellas, neumáticos).

-Colocar boca abajo los recipientes que no estén en uso (baldes, frascos, macetas).

-Tapar los recipientes utilizados para almacenar agua (tanques, barriles, toneles).

-Agujerear, romper, aplastar o colocar arena en aquellos recipientes que no puedan ser eliminados y cuya permanencia pueda constituir potenciales criaderos de mosquitos.

-Limpiar las canaletas y desagües pluviales de la casa.

-No atar botellas a árboles y canteros.

En caso de estar en un lugar con mosquitos, aplicar repelente en aerosol, crema o líquido, colocar mosquiteros en ventanas y puertas, usar espirales, pastillas o líquidos repelentes y reforzar la limpieza.

DZ/ah

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario