Las dos CTA, la Bancaria, Camioneros y el triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, entre otros gremios y movimientos sociales, se movilizaron ayer por la avenida 9 de Julio en repudio de las políticas de Mauricio Macri. La marcha contra los despidos, los tarifazos y los recortes en el sector público comenzó a las 11 de la mañana en las inmediaciones del Obelisco y concluyó a las 15:30 con un acto central en la avenida 9 de Julio y Belgrano, donde uno a uno los representantes gremiales visibilizaron sus principales reclamos.
Allí pidieron paritarias libres y reprocharon las últimas reformas del gobierno, el particular la previsional que generó importantes pérdidas para los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH.
Oscar Schmid, uno de los conductores de la CGT aseguró: “En estos dos años, lo único que logró este Gobierno es que los trabajadores perdieron poder adquisitivo. El Gobierno logró endeudar al país de manera infinita y que los ricos sean más ricos y los pobres más pobres”. Luego, el dirigente bancario Sergio Palazzo sostuvo que “violencia es robar a los jubilados y cuando le sacan a los trabajadores para dárselo a los ricos. Violencia es poner techo a las paritarias. La clase trabajadora está de pie”.
En tanto, el diputado del Frente para la Victoria y titular de la CTA de los Argentinos, Hugo Yasky, sostuvo: “Este día va a quedar en la historia como el día de la unidad de los trabajadores y la dignidad de los que no nos ponemos de rodillas ante un Gobierno de patrones. Remató: “Si quieren buscar ladrones, le pasamos una dirección: Balcarce 50. En la Rosada están los ladrones y ahí los tienen que ir a buscar”.
Micheli, de la CTA Autónoma propuso hacer un paro nacional mientras que el secretario general de la CTEP, Esteban Castro, resaltó “el ajuste sigue y mis compañeros no tienen una changa para trabajar, díganme qué CEO puede vivir así”.
Fuente Diario Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!