«Buscamos visibilizar por la ciudad que no se cumplió con la urbanización que nos vienen prometiendo desde hace 8 años en cada campaña», aseguró la organización político social La Poderosa, tras destacar que «la movilización se desarrolló con total normalidad».
En este sentido, destacaron que «queremos volver a poner sobre la mesa este tema que es prioritario», al referirse al reclamo de que se mejore la situación de los barrios más humildes de la Ciudad de Buenos Aires.
Con la participación de distintas organizaciones sociales y políticas, la movilización partió ayer de Nazca y Rivadavia, en el barrio de Flores, y tuvo postas ubicadas en la avenida Beiró y Constituyentes (Agronomía), Juramento y Cuba (Belgrano), avenida Las Heras y Coronel Díaz (Barrio Norte), donde fueron rotando y sumándose numerosos manifestantes.
Anoche realizaron un acto central en avenida Juramento y Cuba, y se llevó a cabo un Panel de Debate Antirrepresivo sobre la Violencia Institucional, con referentes de Derechos Humanos como Nora Cortiñas, titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Pablo Pimentel, referente de la APDH La Matanza; Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga; Angélica Urquiza, mamá de Jonathan «Kiki» Lezcano, entre otros.
Esta mañana hicieron otro alto en la Plaza Las Heras y luego comenzaron a marchar por la avenida Santa Fe hasta llegar a la avenida 9 de Julio para sumarse a la marcha de ATE.
Los manifestantes hicieron hincapié en que «existe la promesa del ahora presidente (Mauricio Macri) que iba a urbanizar las villas y estamos esperando que cumpla», y aseguraron que la urbanización de las villas es «responsabilidad del gobierno».
A su vez, Rodrigo Segovia, de la agrupación Izquierda Latinoamericana, precisó que «estamos reclamando la organización de las villas y que (el jefe de Gobierno porteño, Horacio) Larreta se siente a charlar con nosotros, porque a partir del cambio de gestión se complicó la situación».
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!