A partir de 2011, en la CABA, se pusieron en marcha las Comunas, una nueva institucionalización del Estado que implica descentralización del poder político, desconcentración de áreas del Estado de la Ciudad y mayor participación de los ciudadanos en la toma de decisiones.
De estos tres objetivos, el macrismo sólo intentó garantizar uno de ellos: el de la desconcentración; y sólo fue un intento porque con sólo recorrer la ciudad vemos que no es lo mismo vivir en el sur que en el norte.
El macrismo no dio a las comunas el presupuesto que obliga la ley y la Constitución, limitando su poder de acción drásticamente; no instrumentó los mecanismos para que el presupuesto participativo, las audiencias públicas y los consejos consultivos comunales funcionen.
En la Comuna 5, de los barrios de Almagro y Boedo, si las comunas funcionasen como la ley y la Constitución lo establecen, podríamos discutir y resolver entre todos los siguientes aspectos críticos:
El caos de tránsito, el estacionamiento de vehículos y la señalización de bicisendas. Hay dificultades con falta de semáforos en la puerta de escuelas; tenemos una de las diez esquinas de la ciudad con alto número de accidentes (Boedo y Belgano).
La falta de espacios verdes. Somos la comuna con mayor densidad poblacional y menor cantidad de espacios verdes por habitante de la ciudad.
La correcta planificación del avance de la construcción, con eficientes servicios públicos: hoy tenemos zonas a oscuras y basura por toda la comuna y a toda hora.
El espacio público está dañado y descuidado: faltan mil árboles en la comuna y la poda no cumple con los requisitos que exige un mantenimiento serio y sustentable.
Las veredas están más tiempo rotas que sanas: hechos insólitos como mesas del jefe de Gobierno en esquinas en plena campaña electoral donde la rampa de discapacitados estaba rota, forman parte del paisaje de la comuna.
En síntesis, hay dos opciones: o se piensa la ciudad desde la perspectiva de una candidatura presidencial (Macri) y gobernadora de la provincia de Buenos Aires (Vidal) o la pensamos entre quienes la vivimos, la disfrutamos y la queremos todos los días. Se pueden reformular cosas mal hechas, y mejorar algunas cuestiones cuyo impacto puede ser más beneficioso para los vecinos.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!