Organizaciones, partidos, sindicatos y vecinos del barrio de la Boca darán una conferencia de prensa este viernes en la Legislatura porteña. Son los que se oponen a la cesión de los terrenos públicos de Casa Amarilla y participaban en la reunión del Consejo Consultivo de la Comuna 4 cuando ingresó una patota con armas blancas.
En la conferencia de prensa los vecinos darán a conocer el nombre de varios agresores y adelantaron que el hombre que esgrime un cuchillo en la asamblea del Consejo Consultivo se llama Rodolfo «el cordobés» Corzo. Es el presunto agresor del militante de Boca es Pueblo Matías Scinica.
La Justicia intenta identificar a los demás integrantes de la patota. Las mismas fuentes explicaron que la madre de Corzo se llama Alicia Dariglia y fue cuarta candidata a comunera por el Frente para la Victoria en las elecciones porteñas. Pero según indicó hoy el diario deportivo Olé, Corzo tiene vínculos con funcionarios del PRO en la Comuna 4. Más exactamente que responde al titular de la comuna, Héctor Apreda (Pro).
El fiscal Marcelo Munilla Lacasa, a cargo de la fiscalía descentralizada de Patricios-Nueva Pompeya, dijo que tras la aparición de la foto la investigación podrá a avanzar rápidamente. Y aseguró que trabajan para “establecer la identidad del resto de los agresores”.
La patota ingresó a una asamblea del Consejo Consultivo y además de acuchillar a Scinica dejó con traumatismo de cráneo a Fernando Abal Medina, hermano del ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner.
«Nos juntamos a plantear las irregularidades de esa cesión que privatiza esos terrenos. El lugar tiene que continuar siendo un espacio verde público, o, en todo caso, deberían construirse más viviendas», contó Matías Daglio, integrante de la agrupación Boca es Pueblo y testigo de los incidentes.
Natalia Quinto, de la agrupación La Boca Resiste y Propone, otra de las organizaciones presentes en los disturbios, dijo, cuando se dio cuenta de que habían acuchillado a Matías: «Pensé que se moría. Cuando quisimos salir para llevarlo al hospital los agresores no nos dejaban salir», señaló la mujer, y describió el episodio «como una locura».
Por la mañana del jueves, Jonatan Baldiviezo, abogado que colabora con organizaciones sociales del barrio porteño de La Boca, dijo que, a su entender, había habido «zona liberada por parte de la policía».
«El Consejo Consultivo es una reunión masiva convocada por el Estado para todos los barrios que forman parte de la Comuna 4. Tendrían que haberse reforzado los controles pero, en cambio, no hubo ni un solo efectivo de las fuerzas de seguridad presentes en el lugar», explicó Baldiviezo.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!