Luego de Nada del amor me produce envidia y ¿Qué me has hecho vida mía?, la compañía teatral Flor de un Día compuesta por el cineasta Diego Lerman y la actriz María Merlino (dupla artística y también pareja en la vida real) presentan ¿Cómo vuelvo?, un unipersonal basado en cuentos de Hebe Uhart que pone en escena leyendas campestres de una singular maestra errante.
La obra parte de los textos “Maestrita”, “Una se va quedando”, “Cómo vuelvo” y “Antonio Tormo” y pone en escena la historia de una maestra rural que es desplazada por sus métodos poco convencionales y va rotando de escuela en escuela. Se trata de un personaje inquieto, idealista, soñador, comprometido con la educación desde un punto de vista no tradicional no a la transmisión de contenidos previamente establecidos. A lo largo de la obra, se muestran los deseos, miedos e inseguridades de los inicios de su profesión, así como sus constantes fracasos por no encajar en las instituciones educativas, su eventual resignación, la tristeza de llevar una vida poco querida, y el inesperado encuentro de un lugar soñado.
¿Cómo vuelvo? es una obra sensible y cargada de sutilezas. La talentosísima María Merlino, además de haberse encargado de la adaptación de los textos, protagoniza la historia y se luce con una actuación cargada de detalles, emociones y notables versiones de temas folklóricos como “Una día en tu vida” y “Juana Azurduy”. A esto se suma la belleza de los paisajes rurales recreados a través de proyecciones de videos casi estáticos en los que apenas se oye el sonido del viento y de algunos animales, y se ve caminar una vaca a lo lejos. La sala y la escenografía también contribuyen a recrear esa particular vivencia del campo donde los pensamientos y reflexiones pueden llegar a retumbar frente a la inmensidad de la naturaleza.
Desde las profundidades de la llanura pampeana de los años 90, ¿Cómo vuelvo? pone en escena las tensiones al interior de la escuela o las migraciones de quienes buscan realizar sus deseos. Entre lo sensible y lo intimista, lo inmenso y lo trascendental de la experiencia humana, la obra transita esa soledad de aquel que no acepta imposturas, y muestra la imposibilidad de volver cuando algo del deseo ha encontrado su lugar. Para no perdérsela.
Cómo vuelvo. Santos Dumont 4040. Sábados a las 20 y 22. Entrada: $150.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!