La Ciudad comienza a afinar los detalles de la organización de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018. Una comitiva encabezada por el ministro de Modernización, Andrés Freire, y el CEO del Comité Organizador, Andrés Larrosa, visitó la ciudad de Lillehammer, en Noruega, donde se desarrollan los juegos previos a los que se realizarán en la Ciudad.
Lillehammer 2016 comenzó el 12 y finalizará el 21 de febrero de 2016. Son 10 días de competencias, celebraciones y experiencias para más de un millar de atletas de 15 a 18 años. Los atletas provienen de 71 países y competirán en 15 disciplinas deportivas.
Freire comentó a Diario Z que el viaje “permitió tomar una dimensión de primera mano de lo que representa la organización de un juego olímpico para la juventud”. El ministro remarcó algunas diferencias entre ambas organizaciones: “Mientras Lillehammer recibió a 70 países, en Buenos Aires tendremos 206. Y en cuanto a disciplinas deportivas, los números son 15 y 28, respectivamente. Por lo que el desafío será mucho mayor”.
Por su parte, Larrosa destacó algunas iniciativas de la organización noruega. “Es muy valorable –dijo a Diario Z- cómo involucraron a la comunidad local, haciéndola partícipe de más de 300 actividades culturales, deportivas y educativas”. “La participación de sponsors mediante distintas activaciones también es un elemento a destacar, y en Buenos Aires 2018 también pensamos en hacer de los sponsors socios en distintas iniciativas y proyectos que surjan de acá a octubre del 2018”, agregó.
Según explicó CEO del Comité organizador, la Ciudad piensa en los Juegos Olímpico juveniles como un “catalizador para el desarrollo tanto a nivel humano como a nivel infraestructura”. “La idea es acondicionar sedes existentes y -con la construcción de la Villa Olímpica- impulsar avances en toda la Ciudad, especialmente en la zona sur, done será la mayoría de las competencias”.
Para Larrosa, los JJOO son un “hecho histórico”. “Queremos inspirar y empoderar a los jóvenes dándoles herramientas y ganas de usarlas en distintos campos, que pueden ser culturales, deportivos y sociales, al tiempo que mostramos a la Ciudad al mundo como una meca de la cultura y el deporte, y una ciudad con la capacidad y visión para organizar un evento de este tipo”, concluyó.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!