En el Salón Blanco de la Casa Rosada, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, oficializaron el traspaso de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad. El convenio firmado contempla que la Ciudad asume «las funciones y facultades de seguridad en todas las materias no federales para ser ejercidas dentro de su ámbito de jurisdicción».
“Estamos dando comienzo a una nueva etapa para que la gente viva mejor y para que la ciudad de Buenos Aires sea nuevamente una de las más seguras del mundo”, dijo Macri.
Claves del traspaso
Efectivos. Serán entre 17 y 19 mil los efectivos que pasarán a la órbita porteña y se sumarán a los 6.300 que cuenta la Policía Metropolitana.
Áreas. El traspaso incluye los 15.000 uniformados y 54 comisarías de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana. También pasan a la Ciudad las superintendencias de Bomberos, Policía Científica, Investigaciones Federales, de Tecnología de la Información y Comunicaciones y de Aviación Federal.
Recursos. La transferencia incluye la totalidad de personal, organismos, funciones, competencias, servicios y bienes, tanto materiales (muebles e inmuebles) como inmateriales (sistemas informáticos, de seguimiento y/o de comunicación). Como el traspaso se hace «con recursos» no representa un gasto para la Ciudad.
Plazos. La Etapa de Transición para concretar el traspaso está prevista en el plazo de un año. Luego de este tiempo comenzará la Etapa de Consolidación, plazo durante el cual la Nación continuará brindando apoyo a la Ciudad por el tiempo que ambas jurisdicciones consideren necesario.
Delitos Federales. Seguirán en manos de la Policía Federal. El Gobierno nacional mantiene las estructuras, el personal, los bienes y los servicios necesarios para asegurar la función de seguridad en materia federal del distrito porteño.
DZ/ah
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!