Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 12:44:54
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

En los CGP inscriben propiedades como bien de familia

Para declarar la vivienda bien de familia se puede acudir a 9 de las 15 comunas entre las 11 y las 14. El trámite es gratuito.

Email This Page
dscn9691_0

Una de las posibilidades que tiene una familia para resguardar una propiedad de una ejecución por deudas es declararla bien de familia. Lo cual significa que se puede embargar pero no ejecutar por deudas cuyo origen sea posterior a la inscripción.

El trámite se puede hacer gratis en 9 de las 15 comunas, que ofrecen asesoría para lo que hoy se denomina Régimen de Protección de la Vivienda. Las sedes atienden martes y jueves de 11 a 14. En rigor, quedan exceptuadas de la normativa las deudas propias del inmueble, tales como expensas e impuestos, en un régimen que entiende por familia a la conformada por el propietario, su cónyuge, descendientes y ascendientes.

¿Quiénes lo pueden hacer? El o todos los titulares del dominio en forma conjunta; el titular que vive solo y no tiene familia o beneficiarios a quienes designar; el conviviente mayor de edad con más de 2 años de convivencia puede ser designado beneficiario de la afectación, según el nuevo Código Civil.

Las comunas que realiza el trámite son la 4 (Av. Del Barco Centenera 2906), la 5 (Carlos Calvo 3307), la 6 (Patricias Argentinas 277), la 7 (Rivadavia 7202), la 11 (Beiró 4680), la 12 (Miller 2751), la 13 (Cabildo 3067) y la 14 (Beruti 3325)

La documentación a presentar, en original y fotocopiada, es la siguiente: DNI del titular y testimonio de dominio inscripto (escritura, subasta, declaratoria de herederos, etcétera); asimismo se debe acreditar el vínculo de familia entre los titulares y los beneficiarios designados. En ese caso, si el trámite es entre cónyuges, se debe presentar libreta de matrimonio. Y si figura un hijo, se precisa partida de nacimiento o libreta de matrimonio con nacimiento inscripto.

Las propiedades afectadas a este régimen no son usualmente aceptadas como garantía. En tal sentido, si la propiedad va a venderse en el futuro, se puede dar marcha atrás con el trámite de bien de familia.

El trámite inscripto se finaliza en el Registro de la Propiedad Inmueble, en Avenida Belgrano 1130, de 9 a 13.

DZ/JPC

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario