San Miguel de Tucumán será el epicentro por los dos siglos de la declaración de independencia del 9 de julio de 1816, pero la ciudad de Buenos Aires no se quedará atrás en los festejos, con una serie de festejos que se iniciarán este viernes.
El 8 de julio, en la víspera del Bicentenario, habrá una gala en Plaza Vaticano, junto al Teatro Colón. Se trata de “La Noche de los 200 años”, a través de la cual se recorrerán diversos sucesos que van de 1816 a nuestros días. En un formato multimedia habrá artistas como Luciano Pereyra, Les Luthiers, Sandra Mihanovich, César Isella, Tomás Lipán, David Lebón, Opus Cuatro, más la soprano Haydée Dabusti y los coros Estable y de Niños del Teatro Colón.
También serán de la partida Maximiliano Guerra, junto a la bailarina de tango Cecilia Narova y el Ballet del Colón. Y sonará música icónica en las voces de artistas del pasado, como Carlos Gardel, Tita Merello y Hugo del Carril.
Todo el concepto tiene el sello de Eugenio Zanetti, el reconocido director y escenógrafo, ganador de un Oscar en 1995 por la dirección artística del film Restoration.
El sábado 9 tendrá lugar “Patios del Bicentenario”, desde las 15.30 hasta las 20.30. Será en tres puntos de Buenos Aires: Piedrabuena, el Planetario y Parque Chacabuco. Habrá locro, pastelitos y decoración alusiva, con música y actividades para toda la familia. Más cierres con el himno tocdo por músicos de renombre.
En Piedrabuena se presentarán Chango Spasiuk, Las Hermanas Vera, Los Hermanos Nuñez y Emiliano López. La interpretación del Himno estará a cargo de Fernando Ruíz Díaz. Además se inaugurará el Mural del Bicentenario, producido por artistas locales.
En el Planetario tocarán La Bomba del Tiempo y King Coya. Al Himno le pondrá voz Marcela Morelo.
Finalmente, en parque Chacabuco se podrá ver a Néstor Garnica y Onda Vaga, con el Himno interpretado por Diego Frenkel.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!